Skip to main content
Trending
Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años
Trending
Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Auge y caída de Justo & Bueno: ¿Por qué pasó del éxito a la quiebra?

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Justo & Bueno / Panamá / Quiebras

Panamá

Auge y caída de Justo & Bueno: ¿Por qué pasó del éxito a la quiebra?

Actualizado 2022/11/26 16:55:05
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La empresa gestó su expansión tratando de simular el ejemplo de negocio más exitoso de Colombia, las tiendas de barrio.

Justo & Bueno tenía más de 100 tiendas en Panamá. Foto: Justo & Bueno

Justo & Bueno tenía más de 100 tiendas en Panamá. Foto: Justo & Bueno

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 2

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

  • 3

    Las razones para callar a EPASA: La foto que causó la destitución de la excanciller Erika Moynes

Estaban prácticamente por todas partes, desde zonas urbanizadas hasta barrios más modestos. La gente adoraba sus productos, pero sobre todo los precios que ofrecían. De allí que se llamaran Justo & Bueno.

El popular comercio de mercadería abrió sus primeras sucursales en Panamá en 2016, logrando cubrir casi toda la geografía nacional.

Sin embargo, las tiendas tuvieron su origen un año antes, en Colombia, cuando el empresario Michel Olmi puso en marcha las operaciones emulando el modelo de negocio alemán denominado hard discounter.

Con el hard discounter, los establecimientos minoristas  venden solo o muy mayoritariamente marcas propias de productos de bajo precio y gran consumo, con bajos márgenes comerciales y con surtido reducido.

Bajo la premisa de ofertar un descuento puro y duro, Justo & Bueno gestó su expansión tratando de simular  el ejemplo de negocio más exitoso de Colombia: las tiendas de barrio.

Según el diario La República, el secreto de su éxito inicial fue trabajar de la mano con pequeños proveedores y arrendar todos sus locales.

No obstante, la popularidad  demoró pocos años y las ventas empezaron a caer. Alfondo Giraldo, presidente de Lobbying&Consulting, dijo al citado medio que en el caso de Colombia una de las razones por las que Justo & Bueno llegó al punto de quiebre financiero fue principalmente por una mala administración.

Justo & Bueno, por su parte, argumentó que la pandemia tuvo un impacto considerable en sus finanzas, pasando de vender $3,2 billones anuales a tener deudas por más de $1,2 billones.

No obstante Giraldo sostiene que a pesar de las afectaciones de la pandemia en los recursos de la cadena, la administración de ese momento decidió abrir más locales en Colombia y  Panamá.

Ello condujo a una situación de impagos con sus proveedores y posteriormente con los empleados.

Adicionalmente, el informe liquidador indica que Justo & Bueno tuvo graves problemas de endeudamiento debido al derroche de dinero en sueldos astronómicos para los directivos, la junta directiva y en el flujo de almacén.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras en Colombia colocaban los candados de cierre definitivo, en Panamá un grupo de accionistas diferente (ya habían separado operaciones)  trataba de sacar a flote la tienda. Inversiones El Encanto S.A.  entró en escena este año, con una importante inyección de capital, pero el plan de rescate no fue posible. Había algunas sorpresas que tornaron no viable el salvamento.

"A mediados de septiembre, personal de los nuevos accionistas tienen acceso a las cuentas y documentación contable de la gerencia de la empresa, encontrándose con una serie de hallazgos adicionales que se desconocían y que, financiera y legalmente, muy nuestro pesar, hacen inviable el plan de reorganización", expuso la empresa rescatista esta semana.

También la perspectiva económica desfavorable y un ambiente de tasa de interés hacia el alza pusieron los últimos clavos en el ataúd de Justo & Bueno, ahora en  Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kenia Rangel (7) anotó el primer gol de Panamá en un Mundial de Futsal Femenino. Foto: FPF

Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Este viernes 28 de noviembre se corre la octava y última etapa con 88 kilómetros. Foto: Cortesía

Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".