mundo

Cuba celebra sin Fidel Castro, los 58 años de su Revolución

Con 115 años de antigüedad, la celebración consiste en izar a la medianoche una bandera cubana gigante mientras suena el himno nacional, un festejo que desde 1959 también conmemora los aniversarios de la Revolución.

La Habana/EFE - Actualizado:

Habrá varias actividades planificadas por el gobierno. FOTO/EFE

Cuba celebra  los 58 años del triunfo de la Revolución, el primer aniversario en el que no estará el hombre que la lideró, Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre a los 90 años, pero quien estará "presente en cada cubano", señalan los medios oficiales de la isla. En el país los festejos por el Año Nuevo coinciden con las celebraciones del aniversario de la Revolución Cubana, unos fastos marcados usualmente por una alocución trasmitida por la televisión y la radio nacionales, en la que es de esperar que el protagonista este año sea el desaparecido expresidente. "Llegará el momento esperado  al despedir el 2016 y Fidel estará en las casas de Cuba", asegura un artículo de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), que agrega que "en diálogo con la historia, Fidel recibirá junto a los cubanos esta nueva alborada de enero". Esa alocución suele darla un locutor de los medios oficiales, casi siempre en "off", y tiene carácter de editorial que marca la postura oficial del Estado. La oriental Santiago de Cuba, lugar de descanso final del expresidente y la misma ciudad donde Castro pronunció un histórico discurso en la madrugada del 1 de enero de 1959, celebrará la tradicional "Fiesta de la bandera" en el parque Céspedes, el mismo sitio en el que Fidel se dirigió a los santiagueros. Con 115 años de antigüedad, la celebración consiste en izar a la medianoche una bandera cubana gigante mientras suena el himno nacional, un festejo que desde 1959 también conmemora los aniversarios de la Revolución. Cantantes y grupos de baile locales protagonizarán el espectáculo, que a partir de este 2017 pasará a llamarse "Acto patriótico en homenaje a la bandera" y que se espera atraiga a cientos de personas frente al Ayuntamiento de la ciudad, la segunda en importancia del país. En La Habana, aunque no se ha sentido el ambiente festivo de otros años, sí se han programado en estos días varios conciertos de grupos musicales y ferias comerciales, en las que los habaneros pudieron encontrar los productos agrícolas que normalmente escasean en los mercados populares. Los cubanos no acostumbran a recibir el Año Nuevo con masivas reuniones ni grandes espectáculos de fuegos artificiales, sino que prefieren cenar en familia o en alguno de los cientos de restaurantes privados o "paladares", que desde hace varias semanas publicitan sus ofertas especiales para la fecha. El 1 de enero es entonces el día escogido para festejar fuera de casa y asistir a conciertos y actividades culturales programados por el Ministerio de Cultura de la isla, que en esta ocasión ha mantenido su acostumbrada cartelera en estos días. A pesar de los rumores de que el país no festejaría la Navidad y el fin de año, en una extensión de los nueve días de luto tras la muerte del expresidente, varios medios oficiales aseguraron que las celebraciones tendrían lugar como de costumbre en instituciones culturales y espacios públicos, aunque con "moderación". "Como mismo hay alegrías compartidas, hay también tristezas, Cuba lo sabe, y al igual que en tantos puntos de la ínsula, aún en la ciudad de Santiago de Cuba, se siente un vacío este fin de año, porque Fidel ya no está", señala la ACN. El texto resalta que será "la primera celebración de la fecha sin él (Fidel)", pero que no por eso será "menos emotiva, porque ese triunfo lleva su nombre y el de tantos héroes conocidos y anónimos".
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook