mundo

Cuba clasifica el dengue como el problema sanitario más complejo en el país

El pasado enero culminó en Cuba un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica con casi 1.3 millones de mosquitos, que logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie aedes aegypti.

Habana/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Cuba trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue. Foto:EFE

El Gobierno cubano calificó al dengue como el problema sanitario "más complejo" en el país, según destacó la Presidencia en un comunicado retomado este jueves por la prensa oficial.

Versión impresa

De acuerdo con el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, hay transmisión del virus en las 15 provincias de la isla.

Según Portal, la tasa de incidencia aumentó la semana pasada en un 2.5 % con respecto a la anterior. Sin embargo, no dio a conocer cuál es.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, se reunió el miércoles con el ministro y los expertos que dan seguimiento al avance de la enfermedad -transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti- y de la covid-19.

Cuba, según recordó el comunicado de Presidencia, trabaja desde 1992 en una estrategia para crear una vacuna contra el dengue.

"Es un camino que aún requiere de tiempo, pero que cada vez se hace más viable ante la solidez del acervo de conocimientos y resultados logrados por los científicos y científicas cubanas", se señaló en la nota.

Las autoridades sanitarias no suelen informar con regularidad sobre los casos positivos en la isla, sin embargo, han reconocido varias veces que la situación epidemiológica es complicada.

Además, la televisión estatal ha dado cuenta de un aumento considerable en las citas médicas por síntomas relacionados con la enfermedad.

Por su parte, los medios independientes han informado del incremento de hospitalizaciones por cuadros de fiebre sospechosos.

El pasado 24 de agosto, el Ministerio de Salud Pública confirmó 11,634 casos reactivos de dengue, casi cuatro veces más que los positivos notificados en el primer semestre del año (3,036).

Los casos reactivos se entienden como pruebas en las que se detecta la presencia del patógeno, ya sea porque el paciente pasó recientemente la enfermedad o porque esta sigue activa en el cuerpo.

A inicios de julio que Cuba batió por segundo año el récord de puntos de reproducción del mosquito del dengue en 15 años.

El pasado enero culminó en Cuba un ensayo del Organismo Internacional de la Energía Atómica con casi 1.3 millones de mosquitos, que logró reducir hasta en un 90 % la población de la especie aedes aegypti.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook