mundo

Cuba también estrena primera dama

Lis Cuestas es la única primera dama que ha sido presentada como tal tres durante la revolución cubana.

La Habana / EFE - Actualizado:

Cuba también estrena primera dama

La inédita presencia hoy de Lis Cuesta, esposa del nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el primer acto oficial del mandatario dos días después de su nombramiento, inaugura una nueva etapa en el protocolo de la isla comunista, donde hasta ahora los dirigentes mantenían invisible su faceta familiar. Cuesta, de 47 años, encabezó la formación de personalidades cubanas presentes en el recibimiento a Nicolás Maduro en el Palacio de la Revolución de La Habana, por delante del canciller Bruno Rodríguez, y fue la primera en ser saludada por el mandatario venezolano, cuando este se acercó con Díaz-Canel tras una breve revista militar. Vestida con un sobrio conjunto de chaqueta larga azul marino sobre un vestido negro, con zapatos de igual color, la esposa del primer gobernante cubano del poscastrismo ha sido también la primera en recibir el calificativo de primera dama de la siempre reservada prensa estatal cubana, que nunca la mencionó hasta hoy. Vea También EE.UU. no cambiará su política con Cuba La licenciada en Pedagogía entró a la sala de actos de la sede del Gobierno cubano junto a Cilia Flores, esposa de Maduro, y el canciller Rodríguez. Con la presencia de su esposa, el sucesor de Raúl Castro rompió con el anonimato de 59 años en el que vivieron las parejas del fallecido Fidel Castro (1926-2016), cuya saludable vida amorosa era considerada casi un secreto de Estado en la hermética isla. Su viuda, Dalia Soto del Valle, con quien el líder revolucionario se casó en 1980 y tuvo cinco hijos, siempre se mantuvo fuera del foco público y solo se la vio junto a él tras la enfermedad que lo alejó del poder en 2006. La guerrillera Vilma Espín, impulsora de la emancipación femenina dentro de la Revolución y esposa del ahora expresidente Raúl Castro, ejerció oficiosamente de primera dama durantelos casi cincuenta años de mandato de su cuñado, pero nunca recibió oficialmente ese título. Espín, líder de la Federación de Mujeres Cubanas, murió en 2007, un año antes de que Raúl Castro asumiera oficialmente su primer mandato presidencial. Lis Cuesta, directiva de la Agencia cubana de Turismo Cultural Paradiso, retoma ahora una figura y un título considerados hasta hoy demasiado burgueses en la estoica ideologíacomunista. Aunque la presencia de Cuesta junto a su marido no es nueva: desde que Diaz-Canel llegó a La Habana en 2009 tras ser nombrado ministro de Educación Superior, han sido frecuentes sus apariciones públicas juntos, y habitualmente tomados de la mano. Cuesta es la segunda esposa del nuevo presidente cubano, al que conoció siendo directora del Instituto del Libro en Holguín (este), provincia cubana donde Miguel Díaz-Canel fue primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) de 2003 a 2009. Desde que el matrimonio se mudó a la capital cubana y Díaz-Canel comenzó a escalar posiciones dentro del Gobierno -parte de su entrenamiento como "delfín" según revelara recientemente el propio Raúl Castro-, Cuesta mantuvo esa presencia constante junto al futuro presidente. Se hizo habitual verla al lado de Díaz-Canel en actos y veladas culturales y hasta en visitas oficiales al exterior, como la que realizó el entonces primer vicepresidente de la isla en 2015 a Corea del Norte, país donde ya recibió el inédito trato de primera dama, o más recientemente en un viaje a Bolivia. La aparición que la puso definitivamente bajo los focos fue la del pasado 11 de marzo, cuando acompañó de la mano a su esposo en las elecciones generales, en las que Díaz-Canel fueelecto diputado al Parlamento unicameral de la isla, que lo nombró presidente del país el jueves. Aunque acaba de ser reconocida como la primera y única primera dama oficial de la Revolución, es poco probable que Lis Cuesta, que no ocupa cargos en el Gobierno, asuma responsabilidades institucionales como sí ocurre en otros países con las consortes de mandatarios. 
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook