mundo

Cuba también estrena primera dama

Lis Cuestas es la única primera dama que ha sido presentada como tal tres durante la revolución cubana.

La Habana / EFE - Actualizado:

Cuba también estrena primera dama

La inédita presencia hoy de Lis Cuesta, esposa del nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el primer acto oficial del mandatario dos días después de su nombramiento, inaugura una nueva etapa en el protocolo de la isla comunista, donde hasta ahora los dirigentes mantenían invisible su faceta familiar. Cuesta, de 47 años, encabezó la formación de personalidades cubanas presentes en el recibimiento a Nicolás Maduro en el Palacio de la Revolución de La Habana, por delante del canciller Bruno Rodríguez, y fue la primera en ser saludada por el mandatario venezolano, cuando este se acercó con Díaz-Canel tras una breve revista militar. Vestida con un sobrio conjunto de chaqueta larga azul marino sobre un vestido negro, con zapatos de igual color, la esposa del primer gobernante cubano del poscastrismo ha sido también la primera en recibir el calificativo de primera dama de la siempre reservada prensa estatal cubana, que nunca la mencionó hasta hoy. Vea También EE.UU. no cambiará su política con Cuba La licenciada en Pedagogía entró a la sala de actos de la sede del Gobierno cubano junto a Cilia Flores, esposa de Maduro, y el canciller Rodríguez. Con la presencia de su esposa, el sucesor de Raúl Castro rompió con el anonimato de 59 años en el que vivieron las parejas del fallecido Fidel Castro (1926-2016), cuya saludable vida amorosa era considerada casi un secreto de Estado en la hermética isla. Su viuda, Dalia Soto del Valle, con quien el líder revolucionario se casó en 1980 y tuvo cinco hijos, siempre se mantuvo fuera del foco público y solo se la vio junto a él tras la enfermedad que lo alejó del poder en 2006. La guerrillera Vilma Espín, impulsora de la emancipación femenina dentro de la Revolución y esposa del ahora expresidente Raúl Castro, ejerció oficiosamente de primera dama durantelos casi cincuenta años de mandato de su cuñado, pero nunca recibió oficialmente ese título. Espín, líder de la Federación de Mujeres Cubanas, murió en 2007, un año antes de que Raúl Castro asumiera oficialmente su primer mandato presidencial. Lis Cuesta, directiva de la Agencia cubana de Turismo Cultural Paradiso, retoma ahora una figura y un título considerados hasta hoy demasiado burgueses en la estoica ideologíacomunista. Aunque la presencia de Cuesta junto a su marido no es nueva: desde que Diaz-Canel llegó a La Habana en 2009 tras ser nombrado ministro de Educación Superior, han sido frecuentes sus apariciones públicas juntos, y habitualmente tomados de la mano. Cuesta es la segunda esposa del nuevo presidente cubano, al que conoció siendo directora del Instituto del Libro en Holguín (este), provincia cubana donde Miguel Díaz-Canel fue primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) de 2003 a 2009. Desde que el matrimonio se mudó a la capital cubana y Díaz-Canel comenzó a escalar posiciones dentro del Gobierno -parte de su entrenamiento como "delfín" según revelara recientemente el propio Raúl Castro-, Cuesta mantuvo esa presencia constante junto al futuro presidente. Se hizo habitual verla al lado de Díaz-Canel en actos y veladas culturales y hasta en visitas oficiales al exterior, como la que realizó el entonces primer vicepresidente de la isla en 2015 a Corea del Norte, país donde ya recibió el inédito trato de primera dama, o más recientemente en un viaje a Bolivia. La aparición que la puso definitivamente bajo los focos fue la del pasado 11 de marzo, cuando acompañó de la mano a su esposo en las elecciones generales, en las que Díaz-Canel fueelecto diputado al Parlamento unicameral de la isla, que lo nombró presidente del país el jueves. Aunque acaba de ser reconocida como la primera y única primera dama oficial de la Revolución, es poco probable que Lis Cuesta, que no ocupa cargos en el Gobierno, asuma responsabilidades institucionales como sí ocurre en otros países con las consortes de mandatarios. 
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook