Skip to main content
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Culpan a los narcotraficantes de la muerte de tres estudiantes en Jalisco

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Culpan a los narcotraficantes de la muerte de tres estudiantes en Jalisco

Actualizado 2018/04/23 23:07:40
  • Guadalajara/México/EFE

En ese lugar se encontraron 18 perfiles genéticos diferentes a los de los estudiantes por lo que las autoridades sospechan que la casa fue utilizada antes para disolver más cuerpos.

El titular de la Fiscalía, Raúl Sánchez (c), habla durante una rueda de prensa en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. FOTO/EFE

El titular de la Fiscalía, Raúl Sánchez (c), habla durante una rueda de prensa en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marcha de 1,100 kilómetros contra la militarización de la frontera con México

Después de más de un mes de desaparecidos, las autoridades de Jalisco, precisaron que los tres estudiantes de cine fueron asesinados por una banda de narcotráficantes.
 
Las autoridades del estado mexicano de Jalisco atribuyeron el asesinato de  los jóvenes desaparecidos en marzo pasado a miembros de un cartel de las drogas al confundirlos con miembros de una banda rival.
 
Los estudiantes, desaparecidos el 19 de marzo tras ser detenidos por supuestos policías, fueron asesinados y diluidos en ácido por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Fiscalía General del occidental estado de Jalisco.
 
VEA TAMBIÉN Se inicia la campaña para presidenciales'

 

Los estudiantes se detuvieron por una avería de su vehículo y entonces fueron interceptados por miembros del CJNG que los trasladó a una segunda casa a unos seis kilómetros de la primera.

Los estudiantes se detuvieron por una avería de su vehículo y entonces fueron interceptados por miembros del CJNG que los trasladó a una segunda casa a unos seis kilómetros de la primera.

 
La jefa de la investigación, Lizette Torres, informó que se ha capturado a dos personas identificadas como Omar "N" y Gerardo "N" por su presuntos nexos con este caso y con el CJNG, que opera en esta región del país.
 
En la declaración de estos detenidos se infiere que los tres jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos disueltos en ácido, explicó la funcionaria en una conferencia de prensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Con los indicios localizados y encontrados que cuenta la fiscalía nos hacen inferir lógicamente eso (la muerte de los jóvenes)", indicó.
 
El 19 de marzo, los estudiantes Javier Salomón Aceves, Marco Ávalos y Daniel Díaz, fueron detenidos en un camino del municipio de Tonalá, Jalisco, por hombres armados que se identificaron como presuntos miembros de la fiscalía.
 
Además de las declaraciones las autoridades tienen evidencia genética de Daniel y de Marco "por las manchas de sangre y muestras biológicas" halladas en dos casas revisadas durante la investigación, señaló Torres.
 
VEA TAMBIÉN Ecuador y Colombia, una relación de buena vecindad marcada por desavenencias
 
Karina Hernández, del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, dijo que no se cuenta con muestras de ADN de Salomón y se ignora si podrán obtenerlas entre los 33 indicios que faltan por analizar.
 
La Fiscalía de Jalisco confirmó que el curso de la indagatoria se ha logrado identificar a otros seis sujetos que ya tienen orden de aprehensión.
 
La investigación reveló que los estudiantes hacían un trabajo escolar en una finca de Tonalá sin saber que era un refugio de los criminales del Cartel de las drogas Nueva Plaza, una escisión del CJNG.
 
Los estudiantes se detuvieron por una avería de su vehículo y entonces fueron interceptados por miembros del CJNG que los trasladó a una segunda casa a unos seis kilómetros de la primera.
 
En esta segunda casa, las autoridades hallaron matriculas y uniformes con logotipos de la Procuraduría (fiscalía) General de La República y armas de uso exclusivo del ejército.
 
Torres informó que en este domicilio, los miembros del CJNG interrogaron a golpes a Salomón para tratar de obtener información del cartel Nueva Plaza.
 
El estudiante murió a causa de las heridas recibidas y entonces los narcotraficantes decidieron matar a los otros dos, aseguró la jefa de la investigación Lizette Torres.
 
Los cuerpos fueron llevados a una tercera finca en la que la Fiscalía presume que los delincuentes deshicieron los cuerpos ya que encontraron 46 bidones con ácido sulfúrico y tres tinacos con restos de esta sustancia.
 
En ese lugar se encontraron 18 perfiles genéticos diferentes a los de los estudiantes por lo que las autoridades sospechan que la casa fue utilizada antes para disolver más cuerpos.
 
"Según los indicios y declaraciones de las personas que se encontraron en los hechos sí se encuentran más personas ahí disueltas", explicó Torres. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".