mundo
Decodifican ADN del hongo que produce penicilina
Ciencia y Tecnología - Publicado:
Científicos lograron decodificar la secuencia de ADN del hongo que produce penicilina.El hallazgo, dicen los investigadores, podría conducir al desarrollo de nuevos antibióticos que superen los actuales problemas de resistencia a los medicamentos disponibles hoy en día.Los detalles de la secuencia de 13.500 genes, llevada a cabo por la compañía de biotecnología DSM Anti-Infectives, aparecerán publicados en Nature Biotechnology.Hace exactamente 80 años, Alexander Fleming, un bacteriólogo escocés, descubrió la penicilina.Esta es una sustancia natural producida por bacterias y hongos como un arma para rechazar y defenderse de otros organismos.El descubrimiento cambió para siempre la forma como se tratan las enfermedades.Fue hecho por accidente cuando Fleming limpiaba en su laboratorio placas de petri que había utilizado para cultivar bacteria de estafilococo.Fleming notó que en las placas había hongos que tenían una forma de anillo y el área alrededor del anillo parecía estar libre de la bacteria.El hongo era penicillium chrysogenum, y Fleming, que estaba interesado en buscar formas de matar bacterias, concluyó que la bacteria en la placa alrededor del anillo había muerto por alguna sustancia producida por el hongo.