Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Defensa advierte de posible ataque militar a Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Defensa advierte de posible ataque militar a Colombia

Publicado 2009/12/28 19:49:05
  • Carlos A López Z
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según un informe, si este país no compra armas está expuesto a una invasión del extranjero en el término de cinco años porque hay aspiraciones expansionistas ideológicas y territoriales amenazantes.

La Dirección de Estudios Sectoriales del Ministerio de Defensa, un “centro de pensamiento estratégico” de esa cartera, advirtió en un documento que si Colombia no compra armas está expuesta a un ataque militar extranjero en el término de cinco años, publicó ayer la prensa local.

El documento analiza los “retos y amenazas” para la Fuerza Pública en los próximos años, y destaca que hay “aspiraciones expansionistas ideológicas y territoriales” que amenazan a Colombia, sin mencionar directamente a ningún país.

Según el diario El Tiempo, el análisis fue entregado en octubre pasado y refleja hasta dónde llega la preocupación del Gobierno por la posibilidad de una agresión externa.

Sobre ese asunto ha aludido en las últimas semanas, y en distintas ocasiones, el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

“Teniendo en cuenta el cambio en el entorno estratégico regional, la tendencia a la polarización política y las aspiraciones expansionistas manifestadas por algunos países, tanto en términos ideológicos como territoriales, surge la necesidad de hacer un mayor énfasis en la protección de la soberanía nacional”, destaca el estudio.

Añade que “es previsible que actores externos aprovechen elementos remanentes de la confrontación armada interna para adelantar sus acciones” en contra de la soberanía de Colombia.

Inversión.
El peligro es latente, según analistas del Ministerio de Defensa, quienes enfatizan en que la compra se concretará dependiendo de la inversión que haga el Gobierno colombiano en materia de seguridad entre el 2011 y el 2014.

El informe destaca que para enfrentar los llamados “cambios en el escenario regional” se hacen necesarias esas adquisiciones de armas, y subraya que “los costos de un conflicto externo son mucho más altos que el costo de esa capacidad (de comprar armamento)”.

El Gobierno colombiano “está ante la encrucijada de definir qué tipo de material compra” con el dinero recaudado por la extensión de la vigencia del “impuesto al Patrimonio”, entre 2011 y 2014, señala el estudio.

Agrega que “con la guerrilla todavía fuerte, la opción obvia sería adquirir más de los helicópteros y aviones livianos que revirtieron la tendencia del conflicto en la última década”.

No obstante, los autores del informe consideran que seguir ese camino “abriría nuevos frentes de riesgo”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“El efecto de estas decisiones (priorizar el conflicto interno) fue un incremento de la brecha existente con respecto a los países vecinos (...), que han venido fortaleciendo sus aparatos militares”, dice el documento.

Asimismo, plantea una postura reciente del Ministro de Defensa: “Sin que signifique entrar en una carrera armamentista, Colombia debe adquirir una capacidad disuasiva creíble que le permita convencer a un adversario potencial que en caso de una agresión el costo a pagar sobrepasa los eventuales beneficios del ataque”.

Recomendación.
El documento consigna también una “lista de compras ineludibles” y considera que “se debe avanzar en el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia, control de fronteras y monitoreo satelital”.

También señala que se deben “comprar equipos contra armas químicas y biológicas y de defensa aérea, incluyendo armas, equipos de vigilancia y alerta temprana”.

El informe destaca que se deben repotenciar aviones y fragatas, adquirir capacidad defensiva frente a blindados y realizar una “cirugía” a la actual organización de las Fuerzas Militares: pasar de las Divisiones y Comandos Conjuntos a “teatros de operaciones que se activarían sólo en caso de agresión externa”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".