Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Descubren pirámides mayas con satélites espaciales

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren pirámides mayas con satélites espaciales

Publicado 2008/04/19 19:08:37
  • Ivis Franco
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se han encontrado detalles del paisaje que sugieren los sistemas de canales y complejas prácticas agrícolas desarrolladas por este pueblo en las tierras húmedas.

Los restos de la antigua cultura Maya, misteriosamente extinta en pleno auge de su reinado en el siglo IX, han permanecido ocultos en las selvas de América Central durante más de mil años.

Ahora los arqueólogos modernos, junto con científicos de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y la Universidad de New Hampshire, están usando tecnología de teledetección instalada en satélites y aeronaves, para descubrir las ruinas de esas pirámides escondidas en la densa jungla de Guatemala.

Los científicos que buscan pistas sobre ese colapso, tienen la ayuda de satélites de la NASA, que pueden ver a través de las nubes, nieve y la selva, a fin de revelar diferencias en la vegetación, y descubrir el motivo que llevó a los mayas a abandonar sus ciudades misteriosamente hacia el año 1,900 después de Cristo.

Los satélites pueden detectar las diferencias, cuyos resultados se muestran como un mapa de las estructuras enterradas por la vegetación desde una distancia de 640 kilómetros de la Tierra.

El colapso.
El investigador estadounidense, Thomas Sever, del Centro de Clima e Hidrología Global, espera que las imágenes satelitales también ofrezcan pistas sobre el colapso de la milenaria civilización.

Dijo que lo que se investiga son las elecciones que llevaron a los mayas a crear una situación catastrófica en contra de su propio territorio.

Los mayas devastaron grandes extensiones de la jungla para cultivar, situación que provocó un cambio en el clima de la región, manifestó Sever.

El científico explicó que los mayas recolectaban agua en reservorios gigantescos llamados "bajos", es decir, en las tierras húmedas que rodeaban sus centros urbanos, para cosechar durante las sequías estacionales. Sin embargo, este vital líquido no les sirvió para sobrevivir.

La razón fue que la deforestación masiva aumentó las temperaturas y redujo las lluvias, secando las fuentes de agua.

Sever señaló que estos humedales hallados en cerca de la mitad de los nuevos sitios detectados por el satélite, alimentaron la teoría de por qué los mayas tuvieron que dejar sus ciudades.

Pistas de la desaparición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Existen varias teorías para explicar la desaparición de la cultura maya, que habitó en el continente americano.

Las más recientes imágenes obtenidas apoyan la tesis de que fue un cambio en el clima local lo que causó la extinción de esta cultura.

Las últimas fotografías orbitales del centro de interpretación de datos de satélites SERVIR, han mostrado sorprendentes detalles del paisaje en el que habitaron los mayas, las cuales sugieren que este pueblo desarrolló sistemas de canales y complejas prácticas agrícolas en las tierras húmedas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".