Desprendimiento no causó tragedia: NASA
Publicado 2003/02/06 00:00:00
- Hilmar Rojas Erazo
La NASA ha descartado la teoría de que un trozo de material aislante que se desprendió del tanque externo del cohete impulsor del Columbia haya sido la causa de la tragedia del transbordador espacial.
"Tiene que haber otra razón. Para nosotros, no tiene sentido que ese trozo haya sido la causa principal de la pérdida del Columbia y de su tripulación", dijo ayer Ron Dittermore, director de programas de los transbordadores, en una conferencia de prensa desde el Centro Espacial Johnson (Texas).
El transbordador se desintegró el sábado sobre Texas, cuando se disponía a aterrizar en la Florida tras una misión científica de casi 16 días. Sus siete tripulantes murieron.
Dittermore insistió en su idea, expresada el lunes, de que el trozo, con un diámetro calculado de unos 60 centímetros y de poco más de un kilo de peso, no tenía suficiente masa o se desplazaba a una velocidad que pudiera dañar las losetas antitérmicas de la nave.
"Enfocamos nuestra atención en lo que no vimos. Creemos que hay algo más. Tiene que haber otra razón", expresó. El director de programas de transbordadores también descartó la idea de que el desprendimiento del tanque externo fuera un trozo de hielo, cuyo mayor peso pudo haber tenido un poder más destructivo que el aislante.
Dittermore manifestó que la investigación del accidente se ha centrado ahora en los esfuerzos del sistema de control automático del Columbia por mantener la velocidad de la nave, pese a una creciente resistencia al aire percibida en el ala izquierda de la nave.
Los problemas del transbordador Columbia parecen haber comenzado mucho antes de su desintegración en el cielo de Texas, como sugieren imágenes de video tomadas por aficionados y el descubrimiento de escombros en California y Arizona que podrían pertenecer a un ala de la nave.
Un video de aficionados, difundido ayer por la cadena NBC, muestra claramente que el Columbia comenzó a perder una o varias piezas sobrevolando Arizona, unos minutos antes de su completa desintegración.
Los aficionados tomaron imágenes del transbordador avanzando a unos 10 minutos después de haber entrado en la atmósfera. "De repente, un punto luminoso incandescente se desprende claramente de la bola de fuego principal", señaló un aficionado.
"Tiene que haber otra razón. Para nosotros, no tiene sentido que ese trozo haya sido la causa principal de la pérdida del Columbia y de su tripulación", dijo ayer Ron Dittermore, director de programas de los transbordadores, en una conferencia de prensa desde el Centro Espacial Johnson (Texas).
El transbordador se desintegró el sábado sobre Texas, cuando se disponía a aterrizar en la Florida tras una misión científica de casi 16 días. Sus siete tripulantes murieron.
Dittermore insistió en su idea, expresada el lunes, de que el trozo, con un diámetro calculado de unos 60 centímetros y de poco más de un kilo de peso, no tenía suficiente masa o se desplazaba a una velocidad que pudiera dañar las losetas antitérmicas de la nave.
"Enfocamos nuestra atención en lo que no vimos. Creemos que hay algo más. Tiene que haber otra razón", expresó. El director de programas de transbordadores también descartó la idea de que el desprendimiento del tanque externo fuera un trozo de hielo, cuyo mayor peso pudo haber tenido un poder más destructivo que el aislante.
Dittermore manifestó que la investigación del accidente se ha centrado ahora en los esfuerzos del sistema de control automático del Columbia por mantener la velocidad de la nave, pese a una creciente resistencia al aire percibida en el ala izquierda de la nave.
Los problemas del transbordador Columbia parecen haber comenzado mucho antes de su desintegración en el cielo de Texas, como sugieren imágenes de video tomadas por aficionados y el descubrimiento de escombros en California y Arizona que podrían pertenecer a un ala de la nave.
Un video de aficionados, difundido ayer por la cadena NBC, muestra claramente que el Columbia comenzó a perder una o varias piezas sobrevolando Arizona, unos minutos antes de su completa desintegración.
Los aficionados tomaron imágenes del transbordador avanzando a unos 10 minutos después de haber entrado en la atmósfera. "De repente, un punto luminoso incandescente se desprende claramente de la bola de fuego principal", señaló un aficionado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.