mundo

Destrozos y actos de violencia en una protesta de mujeres en México contra violaciones

"El Gobierno de la Ciudad de México no caerá en la provocación de utilizar la fuerza pública en medio de la manifestación, pues es lo que están buscando", expreso Sheinbaum a través de un comunicado.

México/EFE - Actualizado:

Las mujeres pidieron que no hubiera ningún hombre en el lugar y se dieron enfrentamientos con algunos que no querían abandonar la zona. FOTO/AP

Miles de mujeres pidieron justicia en una concentración en Ciudad de México por los recientes casos de violaciones por parte de policías capitalinos y causaron múltiples destrozos en una estación de transporte público y en mobiliario urbano de la capital.La concentración, que tuvo lugar en la céntrica Glorieta de Insurgentes, se inició de manera pacífica cuando diferentes contingentes feministas leyeron manifiestos, mostraron grandes pancartas y danzaron en un círculo en contra de la violencia machista.Algunas prendieron pequeñas hogueras con sujetadores y otras hicieron pintadas en estatuas y suelos con lemas como "No olvidamos ni perdonamos"."Todas las ciudadanas vivimos en constante peligro, las autoridades nos causan el mismo temor que la delincuencia organizada y estamos aterradas de vivir en este país", incluyeron en un manifiesto una de las agrupaciones asistentes.Los momentos de máxima tensión llegaron después de que las manifestantes decidieron salir de la plaza peatonal y marchar alrededor gritando consignas como "abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer".Las mujeres arremetieron contra los cristales de la estación de transporte público, rompiendo también las máquinas expendedoras de billetes de metro y los carteles publicitarios, al tiempo que varios de los contingentes presentes también prendieron algunas hogueras donde echaron los restos de los destrozos.En esos momentos se dieron algunos enfrentamientos con periodistas que se encontraban grabando la escena y cuya presencia no agradó a las manifestantes que intentaron echarlos del lugar.El periodista Juan Manuel Jiménez cayó en el suelo mientras retransmitía en vivo para un canal de televisión tras ser golpeado en la cara por parte de un hombre que posteriormente fue expulsado de las manifestantes. 

Versión impresa

Tras la tensión, las mujeres pidieron que no hubiera ningún hombre en el lugar y se dieron enfrentamientos con algunos que no querían abandonar la zona.Posteriormente, una parte de la concentración se dirigió a una estación de policía, donde lanzaron objetos incandescentes, generando enfrentamientos verbales con los agentes, y prohibieron el paso de los bomberos que llegaron para sofocar las llamas.Una mujer informó a través de un megáfono al resto de manifestantes que cuatro protestantes fueron detenidas en esa estación de policía y exigió su liberación.El ambiente de esta manifestación se fue caldeando desde el lunes pasado, cuando unas 300 mujeres protestaron para exigir justicia por los casos de abuso sexual por parte de policías, bajo la etiqueta #NoNosCuidanNosViolan.Los días 10 de julio, 3 y 8 de agosto fueron reportados tres casos de violación de mujeres, una menor de edad, por parte de agentes de policía de Ciudad de México.La marcha del lunes terminó en la sede de la fiscalía capitalina, donde las manifestantes rompieron un vidrio, realizaron pintadas y arrojaron purpurina rosa sobre el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Orta, cuando este salió a dialogar con las manifestantes.Más tarde, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que esa protesta "no fue una manifestación, sino una provocación", lo que provocó agitación en redes sociales que caldeó el ambiente para la marcha llevada a cabo hoy.

 

Sheinbaum volvió a calificar la protesta  de "provocación" e informó que se inició una investigación sobre "las agresiones directas a periodistas, personas y las graves afectaciones a edificios públicos"."El Gobierno de la Ciudad de México no caerá en la provocación de utilizar la fuerza pública en medio de la manifestación, pues es lo que están buscando", expreso Sheinbaum a través de un comunicado.Además, advirtió a las manifestantes que "la violencia no se combate con violencia" y emitió "un llamado a quienes luchan legítimamente por la defensa de los derechos humanos a que ayuden a generar un clima de paz".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook