Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detectan siete llamadas satelitales del submarino argentino Ara San Juan

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detectan siete llamadas satelitales del submarino argentino Ara San Juan

Actualizado 2017/11/19 09:53:16
  • Redacción EFE

Las llamadas no llegaron a enlazar con las bases de la Armada, lo que "indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos / EFE.

Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos / EFE.

 
La Armada Argentina detectó a última hora del sábado siete llamadas satelitales realizadas a distintas bases desde el submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles en el país sudamericano con 44 tripulantes a bordo, que "no llegaron a establecer contacto", informaron fuentes oficiales. 
 
Según un comunicado difundido este domingo, por el ministerio de Defensa argentino, las llamadas no llegaron a enlazar con las bases de la Armada, lo que "indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto". 
 
"Con la colaboración de una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital, se trabaja ahora para determinar la ubicación precisa del emisor de las señales, ante la presunción de que podría tratarse del submarino que lleva a bordo 44 tripulantes", reza el comunicado. 
 
Las llamadas se produjeron entre las 10.52 hora local (14.52 hora peninsular española) y las 15.42 (19.42 hora peninsular española), por lo que el Gobierno trabaja para determinar su localización exacta. Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos. 
 
"La última posición conocida del ARA San Juan fue en el área de operaciones a través del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas, el equivalente a 432 kilómetros", detalló el ministerio. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Búsqueda del submarino 
 
El último reporte del submarino se registró la madrugada del pasado miércoles, tras lo cual, pasado un tiempo prudencial sin tener comunicación con la nave, se resolvió activar a última hora de la tarde del jueves el protocolo de búsqueda. 
 
El sumergible, de origen alemán, había partido el lunes del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en la localidad bonaerense de Mar del Plata. 
 
El ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, dirige la operación tras estar con las familias de los tripulantes en la base naval de Mar del Plata, al sur de la provincia de Buenos Aires, y de adelantar su regreso desde Vancouver (Canadá), donde participaba en un encuentro de la ONU. 
 
El operativo de rastreo y rescate, a cargo de la Armada Argentina y capitaneado por el ministerio de Defensa, cuenta con una aeronave de exploración antisubmarina, así como de numerosos buques de la Armada que cuentan con helicópteros embarcados. 
 
De la misma manera, se ordenó a las estaciones de comunicaciones terrestres del litoral argentino la búsqueda de las comunicaciones y la escucha de todas las posibles frecuencias de transmisión del submarino para hallar una fuente de contacto. 
 
El presidente, Mauricio Macri, afirmó este sábado en su cuenta de la red social Twitter que su Gobierno está comprometido a utilizar "todos los recursos nacionales e internacionales" para localizar "lo antes posible" con vida a los 44 tripulantes del buque.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".