mundo

Detectan siete llamadas satelitales del submarino argentino Ara San Juan

Las llamadas no llegaron a enlazar con las bases de la Armada, lo que "indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto".

Redacción EFE - Actualizado:
Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos / EFE.

Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos / EFE.

 La Armada Argentina detectó a última hora del sábado siete llamadas satelitales realizadas a distintas bases desde el submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado miércoles en el país sudamericano con 44 tripulantes a bordo, que "no llegaron a establecer contacto", informaron fuentes oficiales.  Según un comunicado difundido este domingo, por el ministerio de Defensa argentino, las llamadas no llegaron a enlazar con las bases de la Armada, lo que "indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto".  "Con la colaboración de una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital, se trabaja ahora para determinar la ubicación precisa del emisor de las señales, ante la presunción de que podría tratarse del submarino que lleva a bordo 44 tripulantes", reza el comunicado.  Las llamadas se produjeron entre las 10.52 hora local (14.52 hora peninsular española) y las 15.42 (19.42 hora peninsular española), por lo que el Gobierno trabaja para determinar su localización exacta. Los intentos de comunicación duraron entre 4 y 36 segundos.  "La última posición conocida del ARA San Juan fue en el área de operaciones a través del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas, el equivalente a 432 kilómetros", detalló el ministerio.  Búsqueda del submarino  El último reporte del submarino se registró la madrugada del pasado miércoles, tras lo cual, pasado un tiempo prudencial sin tener comunicación con la nave, se resolvió activar a última hora de la tarde del jueves el protocolo de búsqueda.  El sumergible, de origen alemán, había partido el lunes del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en la localidad bonaerense de Mar del Plata.  El ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, dirige la operación tras estar con las familias de los tripulantes en la base naval de Mar del Plata, al sur de la provincia de Buenos Aires, y de adelantar su regreso desde Vancouver (Canadá), donde participaba en un encuentro de la ONU.  El operativo de rastreo y rescate, a cargo de la Armada Argentina y capitaneado por el ministerio de Defensa, cuenta con una aeronave de exploración antisubmarina, así como de numerosos buques de la Armada que cuentan con helicópteros embarcados.  De la misma manera, se ordenó a las estaciones de comunicaciones terrestres del litoral argentino la búsqueda de las comunicaciones y la escucha de todas las posibles frecuencias de transmisión del submarino para hallar una fuente de contacto.  El presidente, Mauricio Macri, afirmó este sábado en su cuenta de la red social Twitter que su Gobierno está comprometido a utilizar "todos los recursos nacionales e internacionales" para localizar "lo antes posible" con vida a los 44 tripulantes del buque.
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook