mundo

Detienen como sospechoso al capitán del buque encallado en aguas de Mauricio

Tras ser interrogados, los dos han sido puesto de nuevo bajo custodia policial, en espera de su próxima comparecencia prevista para el próximo 25 de agosto.

Nairobi | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de Mauricio, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación de unos 300 metros de eslora.

La Policía de Mauricio arrestó este martes al capitán y al segundo de a bordo del granelero que el pasado 25 de julio encalló en aguas de esta isla paradisíaca y derramó en sus costas más de 800 toneladas métricas de petróleo.

Versión impresa

El ciudadano indio Sunil Kumar Nandeshwar, capitán del buque japonés de bandera panameña MV Wakashio, y su segundo, el esrilanqués Tilakara Ratna Suboda, comparecieron hoy en el Tribunal de Port-Louis (capital del país) acusados de "poner en peligro una navegación segura".

Según medios locales, tras ser interrogados, los dos han sido puesto de nuevo bajo custodia policial, en espera de su próxima comparecencia prevista para el próximo 25 de agosto.

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de Mauricio, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación de unos 300 metros de eslora.

"He dicho toda la verdad y nada más que la verdad sobre el caso del MV Wakashio", expresó el pasado día 15 el primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, en un intento de acallar a quienes acusan a su Gobierno de inacción y mala gestión de esta crisis.

Además, Jugnauth advirtió que la Justicia está investigando las causas del suceso y que toda la información "se hará pública" en cuanto se esclarezcan los motivos.

En el momento del accidente, el MV Wakashio, que viajaba de China rumbo a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel para consumo propio.

La tripulación, integrada por una veintena de personas, fue evacuada.

VEA TAMBIÉN: La OMS invita a todos los países al plan para un reparto justo de vacunas anticovid

La zona ahora abnegada de petróleo es una región de arrecifes de coral -que llevaban unos quince años rehabilitándose-, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Este desastre medioambiental representa un duro golpe para la economía de Mauricio, isla de poco más de un millón de habitantes situada en el océano Índico al este de Madagascar y muy dependiente del turismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook