Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Detroit: La quiebra es la única vía hacia la recuperación

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detroit: La quiebra es la única vía hacia la recuperación

Publicado 2013/07/19 12:15:00
  • Watertown/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La bancarrota puede ser la ocasión para "terminar con sesenta años de decadencia", declaró hoy el gobernador del estado de Michigan, Rick Snyder.

Las autoridades de Detroit confiaron hoy en que la declaración de la ciudad en quiebra, con unas deudas por 15.000 millones de dólares, abra la vía hacia la recuperación de la capital histórica del sector automovilístico estadounidense.

La bancarrota puede ser la ocasión para "terminar con sesenta años de decadencia", declaró hoy el gobernador del estado de Michigan, Rick Snyder, quien advirtió, no obstante, de que es posible que los acreedores nunca reciban sus pagos.

"Desde 2000 la ciudad ha perdido el 28 % de su población, y el 38 % de su presupuesto se gasta pagando obligaciones del pasado como las pensiones", dijo, por su parte, el administrador de emergencia de la ciudad, Kevyn Orr.

Ambos comparecieron ante los medios para explicar la declaración de quiebra de Detroit, otrora una próspera ciudad industrial, que fue recomendada por Orr y autorizada el jueves por Snyder.
Snyder había declarado en marzo pasado la emergencia financiera de Detroit y había designando a Orr como administrador.

La ciudad, que llegó a tener una población de más de 1,8 millones habitantes, tiene ahora poco más de 700.000, y una tasa de desempleo del 16 %, 8,4 puntos más que la nacional (7,6 %).
El 40 %o de las luces en las calles no funciona, sólo un tercio de las ambulancias municipales está en servicio y más de 70.000 casas están abandonadas.

Barrios enteros están desiertos y en otros los habitantes viven en la inseguridad dado que la policía no está en condiciones de responder de manera adecuada a los llamados por ayuda o protección.

"Tratamos de superar esta situación durante los últimos cuatro años", subrayó el alcalde Dave Bing. "Pero ha sido muy, muy difícil", admitió.

Tras la declaración de bancarrota se abre un período de treinta a noventa días durante el cual un juez federal determinará si la ciudad puede ampararse en el Capítulo 9, Sección 11 del Código de EE.UU.

Esta disposición legal se aplica exclusivamente a los municipios, y su propósito es permitirles que reestructuren sus deudas, esto es, que pongan en orden de prioridad a sus acreedores, algunos de los cuales recuperarán parte de sus dineros y otros nada.

Los más preocupados son los sindicatos que representan a los empleados municipales cuyos fondos de pensión tienen prioridad dudosa entre los acreedores y cuyos afiliados encaran más recortes de sus sueldos y beneficios.

Hasta ahora la mayor quiebra municipal en Estados Unidos era la del Condado Jefferson, en Alabama, que en 2011 pidió la protección de sus acreedores con deudas por 4.200 millones de dólares, de los cuales 3.140 millones correspondían a obras sanitarias.

Fundada en 1701 por el explorador y tratante de pieles francés Antoine Laumet de la Mothe, sieur de Cadillac, Detroit creció hasta tener en la década de los años 50 más de 1,8 millones de habitantes en un área de 362,5 kilómetros cuadrados.

En la región asentaron sus sedes centrales las "tres grandes" del motor, General Motors, Ford y Chrysler, y "Detroit" pasó a ser una metonimia para designar pujanza urbana e industrial, con motes populares como Motor City.

En la década de los años 60 surgió "Motown", una fábrica de música popular que cumplió un papel importante en la integración racial de la cultura popular.

La suerte de Detroit empezó a cambiar precisamente en la década de los 60 cuando los fabricantes de vehículos empezaron a abrir plantas en otros estados donde no había sindicatos ni convenios colectivos ni planes de pensión.

A esto se sumó la irrupción en el mercado de EE.UU. de los automóviles importados desde Japón y, para cuando la industria automovilística estadounidense encaró su propia quiebra en 2009, sólo quedaban en torno a Detroit unas pocas plantas de GM y Chrysler.

Sin embargo, hay algunas luces en el panorama sombrío de la ciudad: la emigración ha dejado en el centro del área metropolitana residencias y edificios de oficina depreciados donde han empezado a instalarse empresas de alta tecnología, pequeños negocios y artistas.

En Downtown Detroit se han abierto tres casinos, estadios nuevos y un proyecto de revitalización de la rivera del Río Detroit, todo lo cual anuncia, tal vez, el esperado renacimiento.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".