Diarios europeos publican caricaturas de Mahoma
Publicado 2006/02/02 00:00:00
- Roberto Acuña
Siria anunció que retiraba su embajador en Dinamarca, en protesta por publicar esos dibujos.
DOS PERIÓDICOS europeos, uno alemán y otro francés, publicaron las caricaturas de Mahoma aparecidas en el diario danés "Jyllands-Posten" que han suscitado fuertes protestas de países árabes y llamamientos al boicot de productos de Dinamarca.
Los editores de estos medios indicaron que lo han hecho en defensa de la libertad de prensa.
La primera plana del diario francés France Soir reprodujo el miércoles el titular "Sí, tenemos el derecho a caricaturizar a Dios", con la caricatura de una deidad budista, una judía, una musulmana y una cristiana flotando en una nube. Las páginas interiores contienen los mismos dibujos.
El diario alemán Welt reprodujo uno de los dibujos en primera plana, afirmando que el "derecho a la blasfemia" está garantizado por las libertades democráticas.
"La aparición de los 12 dibujos en la prensa danesa provocó emociones en el mundo árabe porque la representación de Alá y su profeta está prohibida. Sin embargo, ya que ningún dogma religioso puede imponerse en una sociedad democrática y secular, France Soir publica las caricaturas incriminadoras", afirmó el diario.
El diario danés publicó las caricaturas tras pedir a varios artistas que reprodujeran las imágenes del profeta islámico ante la tendencia de los artistas a la autocensura cuando del islam se trata.
El gobierno de Siria decidió llamar a consultas a su embajador en Copenhague para que les "informe de las gestiones realizadas por el gobierno danés" tras la publicación de dibujos ofensivos del profeta.
Según informó la agencia oficial siria SANA, las caricaturas de Mahoma "dañan a la persona del profeta" y que constituyen "una violación a las creencias de cientos millones de árabes y musulmanes".
El islamismo prohibe toda representación gráfica del profeta, así sea halagadora, para evitar la idolatría.
El diario danés Jyllands-Posten se disculpó y dijo lamentar haber ofendido a todos los musulmanes.
Los editores de estos medios indicaron que lo han hecho en defensa de la libertad de prensa.
La primera plana del diario francés France Soir reprodujo el miércoles el titular "Sí, tenemos el derecho a caricaturizar a Dios", con la caricatura de una deidad budista, una judía, una musulmana y una cristiana flotando en una nube. Las páginas interiores contienen los mismos dibujos.
El diario alemán Welt reprodujo uno de los dibujos en primera plana, afirmando que el "derecho a la blasfemia" está garantizado por las libertades democráticas.
"La aparición de los 12 dibujos en la prensa danesa provocó emociones en el mundo árabe porque la representación de Alá y su profeta está prohibida. Sin embargo, ya que ningún dogma religioso puede imponerse en una sociedad democrática y secular, France Soir publica las caricaturas incriminadoras", afirmó el diario.
El diario danés publicó las caricaturas tras pedir a varios artistas que reprodujeran las imágenes del profeta islámico ante la tendencia de los artistas a la autocensura cuando del islam se trata.
El gobierno de Siria decidió llamar a consultas a su embajador en Copenhague para que les "informe de las gestiones realizadas por el gobierno danés" tras la publicación de dibujos ofensivos del profeta.
Según informó la agencia oficial siria SANA, las caricaturas de Mahoma "dañan a la persona del profeta" y que constituyen "una violación a las creencias de cientos millones de árabes y musulmanes".
El islamismo prohibe toda representación gráfica del profeta, así sea halagadora, para evitar la idolatría.
El diario danés Jyllands-Posten se disculpó y dijo lamentar haber ofendido a todos los musulmanes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.