Skip to main content
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
Trending
Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAMBuscan aprobar la creación de Empresa Pública de ColónDiputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / denuncia / Donoso / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Actualizado 2025/10/08 15:53:19
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El comité sostiene que esos aportes no se han traducido en beneficios para las comunidades afectadas por el cierre de la mina.

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

  • 3

    Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

  • 4

    Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

  • 5

    Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

  • 6

    Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

El comité cívico de las comunidades de Omar Torrijo, Donoso y La Pintada, cercanas a la mina de Cobre Panamá, denunció en una carta dirigida a la Fundación Packard que los recursos donados al Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) estarían siendo destinados para fines políticos, en vez del fortalecimiento comunitario.

Según la misiva, en los últimos años la Fundación Packard habría destinado al CIAM más de 400 mil dólares, según lo que refleja su propia página web: 45 mil dólares en 2022, 180 mil dólares en 2023 y 180 mil dólares en 2025. 

El comité sostiene que esos aportes no se han traducido en beneficios para las comunidades afectadas por el cierre de la mina.

De acuerdo con el comité,  el CIAM no está cumpliendo con los principios de la fundación. Detallan que el centro tuvo un papel clave en las protestas del 2023 que llevaron al cierre de la mina, y con ello, las comunidades perdieron más de 1,500 empleos formales, bien remunerados y con beneficios, que eran el sustento de miles de familias.

Además, señalan se han perdido becas estudiantiles, programas de capacitación, deportes, cultura y emprendimiento que transformaban la vida de los jóvenes de la zona.

Afirman que en estos dos años desde el cierre de la mina, nunca han ido a estas comunidades a preguntar por sus necesidades.

El comité asegura que el CIAM ha participado en campañas en redes sociales y alianzas con grupos políticos identificados, lo que demuestra una agenda más política que ambiental.

“Sus acciones han generado más pobreza, división y frustración en quienes vivimos aquí, todo lo contrario a lo que predican”, sostiene el comité.

También expresaron que la Fundación Packard establece claramente que sus fondos no deben usarse para agendas políticas ni para promover divisiones, sino para fortalecer comunidades, promover la justicia social y proteger el ambiente de forma sostenible. El CIAM ha incumplido con esos fundamentos.

Por eso solicitan a la fundación una investigación exhaustiva: “Revisen sus comunicados, sus campañas y sus alianzas, y verán que lo que decimos es cierto: no compaginan con sus valores”, reclama la nota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Se espera que los 15 representantes de corregimientos del distrito de Colón analicen la propuesta presentada, en la que no se descarta hagan modificaciones al documento. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan aprobar la creación de Empresa Pública de Colón

La diputada Grace Hernández junto a su padre. Foto: X de la diputada

Diputada Grace Hernández sobre la muerte de su padre: 'me reconforta la paz de haberlo acompañado'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".