mundo

Dieciséis países americanos rechazan los comicios "fraudulentos" de Venezuela

Los firmantes reiteran que las elecciones de ayer a la Asamblea Nacional de Venezuela se celebraron sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos.

Venezuela/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

La alianza oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) ganó con rotundidad las elecciones legislativas venezolanas. Foto:EFE

Más de quince países americanos firmaron este lunes una declaración conjunta donde denuncian la falta de legalidad y legitimidad de las elecciones legislativas celebradas el domingo en Venezuela.

Versión impresa

Los países firmantes de la declaración son Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía.

En el documento, este grupo de países, que incluye miembros del Grupo de Lima, llama a la comunidad internacional a que "se una al rechazo de estas elecciones fraudulentas y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela".

Los firmantes reiteran que las elecciones de ayer a la Asamblea Nacional de Venezuela se celebraron "sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional".

El comunicado concluye con una llamada a los venezolanos -"de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias"- para que se comprometan a un proceso de transición con el fin de celebrar "unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible".

La alianza oficialista venezolana del Gran Polo Patriótico (GPP) ganó con rotundidad las elecciones legislativas venezolanas celebradas este domingo.

La GPP se hizo con el 67,6 % de los votos emitidos, cuando se ha recontado el 82,35 % de las papeletas, informó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El chavismo venció sin sorpresas en los comicios parlamentarios, marcados por la alta abstención y el llamamiento al boicot que hiciera el sector de la oposición que respalda al líder Juan Guaidó.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

De esta manera,  afianzó su poder, aunque también perdió credibilidad, tanto frente a la comunidad internacional como entre la izquierda del país con la que otrora formó alianza.

Tanto la Unión Europea como otros países de la comunidad internacional han considerado que los comicios celebrados ayer en Venezuela no cumplen los mínimos estándares democráticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook