Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Diez países de América Latina le hacen frente al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Argentina / Brasil / Chile / Colombia / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Ecuador / México / Paraguay / Perú / República Dominicana / Salud

MUNDO

Diez países de América Latina le hacen frente al coronavirus

Actualizado 2020/03/09 12:26:40
  • Redacción Internacional

Todos los países de la región se mantienen en estado de alerta y cumpliendo con una serie de protocolos con el fin de manejar de la mejor manera la crisis sanitaria qe representa el coronavirus,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 100 países en el mundo han reportado casos de COVID-19 desde que la enfermedad se conoció  a finales de diciembre de 2019.

Más de 100 países en el mundo han reportado casos de COVID-19 desde que la enfermedad se conoció a finales de diciembre de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    FIFA acuerda aplazar los clasificatorios asiáticos al Mundial de Catar por el coronavirus

  • 2

    'Coronavirus', un documental que ofrece claves para comprender el Covid-19

  • 3

    Irán libera a unos 70,000 presos por el coronavirus, que causa ya 237 muertos

El coronavirus avanza rápidamente por el mundo y América Latina no ha escapado a esta epidemia que inició un 29 de diciembre de 2019 en China.

Desde esa fecha hasta ahora más de 100 países en el mundo se han visto seriamente afectados por el coronavirus también conocido como COVID-19.

En América Latina son 10 los países en los que se han reportado casos, el primero de ellos fue Brasil, mientras que un par de días después las autoridades de salud de México reportaron sus primeros pacientes positivos de coronavirus.

A los pocos días se dio a conocer que en Ecuador se registraba un caso positivo, para el 1 de marzo las autoridades de salud de República Dominicana daban a conocer la llegada del COVID-19.

Los siguientes países de América Latina en confirmar casos de la nueva cepa de esta enfermedad respiratoria son: Argentina y Chile el 3 de marzo, según datos de la BBC, mientras que para el 6 de ese mismo mes se reportaron los primeros casos en Colombia, Perú y Costa Rica.

VEA TAMBIÉN Irán libera a unos 70,000 presos por el coronavirus, que causa ya 237 muertos

En el caso de Costa Rica, sus primeros dos casos positivos fueron una pareja norteamericana, mientras que el tercer caso pasó por Panamá, se trata de un hombre de 54 años, con un cuadro diabético complicado con una neumonía, adicionalmente a este caso Costa Rica ha reportado nueve más, y anañizan 34 casos sospechosos entre nacionales y extranjeros.

A la lista de países se suma Paraguay, cuya paciente positivo era un joven que había viajado a territorio ecuatoriano.

En tanto Argentina, dio a conocer su primer caso el 3 de marzo, mientras que el sábado 7 de marzo reportó su primera víctima por causa del COVID-19, hasta el momento el país suramericano registra cerca de 12 casos confirmados cuyos pacientes habían llevado a cabo viajes al exterior.

Desglosando la situación en otros países de la región, Brasil, ya tiene 25 casos reportados de los cuales 21 son de personas que viajaron recientemente y hay cuatro eventos que las autoridades han precisado que son contagios locales. Además se ha establecido que la mayoría de los casos se han generado en Sao Paulo, con 16.

En el caso de Colombia, el Ministerio de Salud, dio a conocer el 6 de marzo sobre el primer caso de COVID-19, correspondiente a una joven de 19 años que llegó a la capital colombiana procedente de Milán, Italia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según indicaron las autoridades colombianas, luego de que la paciente presentara síntomas, acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis, que resultó positivo.

VEA TAMBIÉN El papa reza el ángelus en video en una plaza de San Pedro con baja afluencia

Mientras tanto en Chile, se han registrado 10 casos de coronavirus, el primero de ellos se identificó en un hombre de 33 años, que regresó a Chile a finales de febrero de un viaje por el sudeste asiático, y el último caso se reportó este domingo en un joven de 14 años que viajó a Italia.

En tanto Ecuador ya tiene contabilizados 14 incidentes confirmados hasta la fecha, el primer paciente por COVID-19 a finales de febrero: una mujer de 70 años que llevó el patógeno desde España.

El Ministerio de Salud Pública ecuatoriano manifestó que tiene en vigilancia a unas 121 personas, incluidos algunos pasajeros del avión donde viajó la primera paciente, el equipo médico y sus familiares.

Dentro del panorama también figura México con siete casos confirmados y están bajo vigilancia unos 30 sospechosos.

De acuerdo con el informe de las autoridades mexicanas, tres de las personas contagiadas estuvieron durante la tercera semana del mes de febrero en una convención celebrada en Bérgamo, Italia.

Por el momento los pacientes se encuentran en buen estado de salud y tomaron la determinación de aislarse voluntariamente.

Otro de los países que en últimas fechas ha informado que registra casos del COVID-19, es Perú; el mandatario de ese país suramericano, Martín Vizcarra, fue el encargado de darle a conocer a la nación la situación de emergencia sanitaria que se registró  el psado 6 de marzo.

El mandatario en su momento informó que el afectado era un hombre de unos 25 años aproximadamente que había viajado en fechas recientes a tres países europeos, República Checa, Francia y España.

Para este fion de semana, las autoridades informaron que habían unas cuatro personas  contagiadas pero indicaron que son tres familiares y un amigo cercano del primer paciente.

En este panorama también figura República Dominicana, donde las autoridades el 1 de marzo detectaron el primer enfermo por el virus del  COVID-19, un turista italiano de 62 años que está en aislamiento en un hospital militar; mientras que el segundo caso fue el de una turista canadiense que llegó al país el 22 de febrero.

Este fin de semana las autoridades dominicanas anunciaron que habían tres nuevos casos confirmados, correspondientes a ciudadanos que habían llegado recientemente de Italia.

La lista la cierra por el momento con otro país suramericano, en este caso es Paraguay, que tiene un caso confirmado en un joven paraguayo que había viajado recientemente a territorio ecuatoriano por motivos de negocios.

Todos los países de la región se mantienen en estado de alerta y cumpliendo con una serie de protocolos con el fin de manejar de la mejor manera la crisis sanitaria qe representa el coronavirus, que ha afcetado seriamente en materia económica, educativa y deportiva a pasíses europeos, y de Oriente Medio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".