mundo

Dimite científico por dudosa clonación humana en Corea

Redaccíón - Publicado:
El profesor Hwang Woo-suk pidió disculpas y anunció su dimisión después de que la Universidad Nacional de Seúl confirmara que el célebre científico manipuló los datos de la supuesta clonación de embriones humanos.

Hwang, considerado un héroe en Corea del Sur por sus anunciados logros científicos, hizo referencia al "enorme impacto y decepción" causados y renunció a su puesto en la universidad.

El profesor, de 52 años, había ocupado un lugar eminente en la ciencia con su estudio publicado en 2004 en la revista "Science", según el cual clonó por primera vez en la historia embriones humanos y extrajo células madre.

El comité universitario que investiga el caso informó de que el profesor manipuló "de forma intencionada" los datos para mostrar que había logrado producir once células madre de embriones humanos clonados de un paciente, mientras que en realidad sólo obtuvo dos células.

El problema del maltrato de los prisioneros estalló ya en 2004 al publicarse imágenes de soldados estadounidenses que sometían a abusos a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib.

El hablar de las cárceles también conlleva, inexorablemente, al debate sobre el manejo de la lucha global contra el terrorismo.

Consultados por EFE, tanto Amnistía Internacional (AI) como "Human Rights Watch" (HRW) han condenado el abuso de los prisioneros y enfatizan que las cárceles violan el derecho internacional.

AI asegura que seis aviones de la CIA realizaron unos 800 vuelos desde o hacia Europa entre septiembre de 2001 y septiembre de este año, lo que contradice el mensaje de Washington de que no tortura ni entrega a los detenidos a lugares donde se tortura.

Para Tom Malinowski, un analista de "HRW", no es ningún secreto que la CIA ha ingeniado diversos tipos de abuso, como simulacros de ejecución y privación del sueño, "por lo que las afirmaciones del Gobierno no significan nada".

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también figura entre los grupos que destacan la disonancia entre lo que dice y hace Washington respecto a los detenidos de la CIA.

La ACLU representa al alemán Jaled El-Masri, quien ha demandado a EU alegando que fue secuestrado por la CIA y trasladado a Afganistán, donde fue golpeado y permaneció incomunicado durante cinco meses.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook