mundo

Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

La mayoría de parlamentarios mostró un férreo rechazo hacia la mandataria y pidió destituir a Boluarte ante su incapacidad de luchar contra la criminalidad.

Perú | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Dina Boluarte Foto EFE

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anunció la noche de este jueves que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte aceptará la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de vacancia (destitución) que se han presentado contra la mandataria por una presunta "permanente incapacidad moral".

Versión impresa

"Nos someteremos al control político que la Constitución y el Congreso manda", señaló Arana al término del debate parlamentario en el pleno, tras haber sido invitado a presentar las acciones del gobierno para enfrentar el desborde de la criminalidad en el país.

Arana manifestó, sin embargo, su "preocupación" porque, según dijo, cada uno de los 53 legisladores que participaron en el debate posterior a su presentación presentó un argumento distinto para solicitar la destitución de Boluarte.

El presidente del Consejo de Ministros añadió que el incremento del crimen organizado "no se resuelve con una vacancia", pero reiteró que las autoridades del Ejecutivo no se "aferran al cargo".

"Con hidalguía y orgullo, podemos decir que hemos trabajado bajo el liderazgo de la presidente Dina Boluarte", añadió en su despedida del pleno, que se apresta a tomar una decisión sobre las cuatro mociones de vacancia que se han presentado.

En ese sentido, sostuvo que "no son las coyunturas las que deben gobernar el país, deben ser las políticas y no las decisiones preelectorales".

"Debemos pensar de manera seria y responsable", agregó en referencia a la próxima campaña con miras a las elecciones generales de abril de 2026.

Al concluir, Arana reiteró que el gabinete de ministros que aún preside ha "tenido el altísimo honor de defender al país".

Una primera invocación al Congreso

Durante la primera parte de su presentación, el primer ministro instó al Congreso a no poner en riesgo la democracia ante las mociones de destitución de Boluarte, que ya cuentan con el respaldo necesario para cesar a la mandataria.

Arana fue citado para acudir al pleno para dar explicaciones sobre las medidas contra la criminalidad organizada, después de que la noche del miércoles un ataque a una conocida banda musical dejara al menos cinco heridos de bala.

En el posterior debate, la mayoría de parlamentarios mostró un férreo rechazo hacia la mandataria y pidió votar este mismo jueves las mociones para destituir a Boluarte ante su incapacidad de luchar contra la criminalidad.

Estas mociones se presentaron cuando faltan seis meses para las elecciones generales de 2026 y entre los líderes de los partidos que las promueven hay varios candidatos presidenciales, como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, del ultraconservador Renovación Popular; y el empresario José Luna, del derechista Podemos.

Estos partidos, junto al fujimorista Fuerza Popular y al derechista Alianza Para el Progreso (APP) son parte de las fuerzas políticas que sostenían en el poder a Boluarte desde que asumió la Presidencia a finales de 2022, en reemplazo de Pedro Castillo (2021-2022), del que era su vicepresidenta, luego de un fallido intento de golpe de Estado.

De consumarse su destitución, deberá asumir la Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, con lo que se convertiría en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (2021-2022) y la propia Boluarte. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook