mundo

Disidentes de las Farc asesinan a 3 miembros de la Fiscalía en Colombia

Las tres víctimas, que estaban en servicio, se movilizaban en una camioneta cuando fueron atacados por los disidentes con armas de largo alcance desde diferentes puntos de la vía.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Disidentes de las Farc asesinan a 3 miembros de la Fiscalía en Colombia

Disidentes del frente Oliver Sinisterra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), al mando de Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", asesinaron a tres funcionarios de la Fiscalía colombiana en el suroeste del país, informaron las autoridades.

El hecho se registró a las 2.30 de la tarde hora local de este miércoles en la vía que conduce del municipio de Tumaco a la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador, indicó la Policía Nacional en un comunicado.

Los tres funcionarios fueron identificados por las autoridades como Douglas Dimitry Guerrero, perteneciente a la Unidad Nacional Contra el Crimen Organizado; Willington

Montenegro Martínez, investigador del grupo Antiexplosivos, y Jair Alfonso Montenegro Galindes, técnico investigador del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.

Las tres víctimas, que estaban en servicio, se movilizaban en una camioneta cuando fueron atacados por los disidentes con armas de largo alcance desde diferentes puntos de la vía.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Potente Volcán de Fuego en Guatemala amanece con 5 explosiones por hora

Las primeras informaciones indican que luego de los disparos, el vehículo y dos de sus ocupantes fueron incinerados.

El Ejército y la Policía hacen presencia a esta hora en el lugar, en donde se realiza el levantamiento de los cadáveres.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, precisó que los funcionarios regresaban de realizar una misión en contra de las organizaciones de narcotraficantes que operan en la zona.

"Toda la capacidad operativa e investigativa de la Fiscalía ha sido dispuesta en el terreno para asegurar que los responsables de estos asesinatos comparezcan inmediatamente ante la justicia y sean objeto de condenas ejemplarizantes", dijo Martínez en rueda de prensa tras conocer lo ocurrido.
 

VEA TAMBIÉN ¡Tragedia! Colisión entre autobús y camión cisterna deja 11 muertos en Irán

Según el fiscal, quien agradeció el respaldo de las autoridades y se solidarizó con las familias de las víctimas, "nada intimidará" a la entidad para hallar a los culpables.

El frente Oliver Sinisterra de las Farc fue uno de los que decidió no acogerse en 2016 a la firma de la paz entre la ya desmovilizada guerrilla y el Gobierno colombiano.

Alias "Guacho" y sus hombres son responsables del secuestro y asesinato de tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio y de una pareja de ese país este año.

Asimismo han realizado varios ataques terroristas contra la infraestructura eléctrica de Tumaco.

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.

Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo armado por no asumir las directrices de la jerarquía de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Actualmente estas disidencias operan en departamentos del sur del país, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador. 

Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook