Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Avances de la IA en la atención médica

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Inteligencia Artificial / pacientes / Salud / Tecnología

PANAMÁ

Avances de la IA en la atención médica

Publicado 2025/09/23 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Su auge ha transformado áreas como el diagnóstico, la investigación y la atención al paciente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La IA se ha integrado a la atención médica. Foto: Ilustrativa / Freepik

La IA se ha integrado a la atención médica. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    [Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

  • 2

    Tom Holland sufre una conmoción cerebral leve en el rodaje de 'Spider-Man'

  • 3

    [Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

  • 4

    Consejos claves para jóvenes que entrenan

  • 5

    Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

  • 6

    Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos campos es una realidad y la medicina no es la excepción. Su adopción ya no es algo de un futuro lejano o sacado de un largometraje de ciencia ficción, dado que, su utilización desde mediados de 2010, aunque hay data de que su introducción ocurrió mucho antes, se expandió rápidamente y con un exponencial crecimiento en publicaciones científicas y aplicaciones comerciales.

La IA se ha integrado a la atención médica, aunque su uso está encaminado a mejorar la calidad de servicios que se les ofrecen a los pacientes, aún persiste la incertidumbre sobre si en algún momento está tecnología reemplazará a los galenos e incluso algunos están cometiendo el error de autodiagnosticarse basándose con la información que obtienen de estos motores de búsqueda como ChatGPT, Grok u otros.

Juan Carlos Cárdenas, médico internista y director médico de la práctica de medicina internacional en Mayo Clinic en Jacksonville (Florida, EE.UU.), explicó que la IA se está utilizando para acelerar los procesos, mejorar la calidad de la atención y ofrecer más recursos a los pacientes.

Cárdenas comentó a Panamá América que en Mayo Clinic la IA se está implementando en varias áreas, por ejemplo, cuenta con un programa que los asiste durante la consulta médica y su función es tomar nota de la interacción médico paciente, algo que los galenos solían hacer manualmente durante la atención o finalizar la misma.

De esta forma el médico se centra 100% en el paciente, pero, además, ya no supone horas extras para los galenos, dado que, en algunos casos tenían que quedarse un poco más en el consultorio para completar el historial clínico.

Esta herramienta también se ha adoptado para la traducción en tiempo real de los registros médicos de los pacientes internacionales (entre el 75% y 80% son de América latina), lo que permite que los doctores que no hablan español puedan acceder a la información en su idioma.

Otro uso que se le está dado a la IA es en el campo de la investigación, especialmente, en la recolección de datos, además, Cárdenas adelantó que se está trabajando en un protocolo para utilizar la realidad virtual para los pacientes que han sido diagnosticados con cáncer para ayudarlos con la parte emocional.

Respecto a la controversia que hay en torno a la IA, Cárdenas hizo énfasis en que se está usando como un "complemento adicional" y se le informa al paciente si desea o no probar este "recurso", asimismo, recalcó que está herramienta no suplantará la atención médica presencial.

En consulta, de acuerdo al médico internista, no solo se requiere la parte teórica (la formación del galeno), sino también de un examen físico y pruebas médicas, cuyos resultados deben correlacionarse con los síntomas para poder establecer un diagnóstico.

Como herramienta de información, considera que se le puede sacar provecho, pero no ve que en el futuro reemplace la atención médica porque el factor emocional también es importante, hay pacientes que simplemente quieren ser escuchados y es "algo que no van a encontrar en una de estas herramientas de IA".

Pese a que estos motores de búsqueda recomiendan asistir al médico, en la práctica diaria hay pacientes que llegan a los consultorios un autodiagnóstico y predispuestos a cuestionar las decisiones del médico, un reto que han tenido que sortear para hacerles entender que se necesita de una evaluación personalizada para hacer un diagnóstico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".