Skip to main content
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Trending
Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Fallos / María Eugenia López / Presupuesto / Recursos

Panamá

La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Actualizado 2025/09/23 15:20:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La entidad también solicitó para gastos fijos de representación $20.2 millones, un incremento de $400 mil con respecto al año en curso.

La gestión de María Eugenia López al frente de la Corte ha sido muy cuestionada. Foto: Cortesía

La gestión de María Eugenia López al frente de la Corte ha sido muy cuestionada. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

  • 2

    Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

  • 3

    Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

  • 4

    Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

  • 5

    La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

  • 6

    Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó para la vigencia fiscal 2026 un presupuesto que asciende a $366,671,585, de lo cuales, $4.2 millones se destinarían al pago de gratificaciones por aguinaldo a 7,020 funcionarios, sin embargo, este monto excede por varios miles de dólares lo necesario para cumplir con esta obligación. 

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, la presidenta de la CSJ, María Eugenia López, explicó que la entidad, con base en la ley No. 53 del 27 de agosto de 2015, emitió el acuerdo No. 399 del 20 de julio de 2023 para autorizar el pago de un bono navideño anual de $500 a los servidores judiciales, pero, al multiplicar esta cifra por la cantidad de beneficiarios el resultado es inferior a lo solicitado. 

Dicha ecuación matemática revela que la CSJ está exigiendo $690 mil más de lo que necesita para hacer efectivo este desembolso, cuya anualidad asciende a $3,510,000, una variación que podría replicarse en otros renglones del presupuesto para obtener mayores recursos del Estado. 

La entidad también solicitó para gastos fijos de representación $20.2 millones, un incremento de $400 mil con respecto al año en curso, sustentado en que es un beneficio que establece la ley, sin dar cuentas de la razón del aumento. 

Estos recursos son otorgados a sus magistrados, secretarios, subsecretarios, magistrados de tribunales superiores, jueces, directores y defensores. 

La búsqueda de mayor presupuesto se extendió hasta el renglón de alquileres, en el que pidieron $13.6 millones, aduciendo que estos fondos se utilizaran para pagar la anualización del edificio alquilado para el nuevo procedimiento procesal civil mientras se construyen las instalaciones propias. 

“Uno de los propósitos de lograr concluir las infraestructuras propias del Órgano Judicial es poder ahorrar la mayor cantidad posible de alquileres”, dijo López. 

La presidenta de la Corte dejó claro que está en desacuerdo con los recortes presupuestarios del MEF porque existe un fallo que establece con efectos “finales, definitivos y obligatorios que le corresponde a esta alta corporación de justicia formular el presupuesto del Órgano Judicial y remitirlo oportunamente al Ejecutivo para su inclusión directa en el proyecto de presupuesto general del sector público”. 

López reiteró que esta decisión se tiene que cumplir, de lo contrario, se estaría incurriendo en un desacato. 

“Estamos seguros de que las recomendaciones que esta comisión de presupuesto dará para la modificación del presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas serán las que nosotros hemos solicitado”, puntualizó. 

La CSJ para el próximo año solicitó un presupuesto de $366,671,585, pero el MEF solo recomendó $343,234,473, una variación del 6.40% que perjudicará la ejecución de varios proyectos. Por ello, solicitan que sea reconsiderada esta decisión. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese a que la mayoría de diputados han reprochado las decisiones de López, ninguno se apersonó a la Comisión de Presupuesto para cuestionarla sobre su aumento salarial, la creación de un fondo de compensación de retiro y alquiler de un vehículo blindado por $70 mil. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".