Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Disturbios en Ecuador se recrudecen e indígenas rechazan dialogar con Moreno

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

Disturbios en Ecuador se recrudecen e indígenas rechazan dialogar con Moreno

Actualizado 2019/10/11 20:58:53
  • EFE

Los alrededores de la Asamblea Nacional volvieron a ser el centro de los enfrentamientos entre la Policía y los miles de miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes y policías se enfrentaron en una nueva jornada de protestas este viernes, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes y policías se enfrentaron en una nueva jornada de protestas este viernes, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes y policías se enfrentaron en una nueva jornada de protestas este viernes, en Quito. Foto: EFE.

Manifestantes y policías se enfrentaron en una nueva jornada de protestas este viernes, en Quito. Foto: EFE.

Los disturbios en Ecuador por la eliminación de los subsidios a los combustibles llegaron este viernes a niveles inusitados desde que comenzaron hace nueve días, por lo que los indígenas que dirigen la movilización rechazaron el ofrecimiento del presidente, Lenín Moreno, de sentarse a dialogar.

Los alrededores de la Asamblea Nacional volvieron a ser el centro de los enfrentamientos entre la Policía y los miles de miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) llegados a la capital desde distintos puntos del país con la intención de tomar las sedes de los poderes del Estado.

Para esta jornada se habían reforzado en número con la llegada a Quito de grupos de la región amazónica del país, la más lejana a la ciudad. Desde antes del mediodía y hasta entrada la noche, las escaramuzas se sucedieron en el centro de la ciudad, que volvió a ser el escenario de la tensión tras la improvisada tregua del jueves por el funeral de Inocencio Tacumbi, líder indígena fallecido durante las protestas que ya se han cobrado al menos cuatro vidas.

Se registraron heridos por ambos bandos, sin que ninguna autoridad ofrezca todavía una cifra concreta que se sume a los cientos de lesionados que se registraron en los días pasados. Hasta en dos ocasiones las fuerzas de seguridad llenaron de gas lacrimógeno los exteriores de la sede del Poder Legislativo ecuatoriano, lo que provocó estampidas de los manifestantes, que respondieron con cócteles molotov y lanzacohetes caseros hechos con un tubo y artefactos pirotécnicos.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. y China alcanzan acuerdo parcial para dar tregua a su guerra comercial

En la primera, las fuerzas de seguridad mantuvieron a raya a los indígenas y horas después hubo aparentemente un acuerdo para que estos se acercasen y rodeasen de manera pacífica la Asamblea, lo que fue considerado como una victoria histórica por sus dirigentes.

Así, los manifestantes llegaron a concentrarse de manera multitudinaria a escasos metros del Legislativo pero, sin aparente aviso, los policías volvieron a la carga y convirtieron la plaza en una gran nube de gas lacrimógeno, apoyados por un helicóptero que aterrizó para presuntamente abastecerles."Incomprensible violencia hacia el pueblo ecuatoriano, gran cantidad de heridos por la violencia represiva. Alertamos de estas violaciones a los derechos humanos", advirtió la Conaie.

VEA TAMBIÉN: Narco: cartel que apoyó a presidente hondureño quería matarlo por incumplir

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".