Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump anunciará la próxima semana a su nominado al Supremo, posiblemente será una mujer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa Blanca / Donald Trump / Estados Unidos / Jueza / Nombramientos

ESTADOS UNIDOS

Donald Trump anunciará la próxima semana a su nominado al Supremo, posiblemente será una mujer

Actualizado 2020/09/19 20:08:47
  • Washington/EFE

Los periodistas le preguntaron sobre dos juezas, la latina Barbara Lagoa y Amy Coney Barrett, dos magistradas que Trump ha dicho que le gustan al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, a lo que el mandatario respondió que "ambas son muy respetadas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump también fue cuestionado por el hecho de que vaya a presentar un nominado al Supremo antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, cuando los republicanos bloquearon que el expresidente Barak Obama lo hiciera en 2016 antes de los comicios de ese año. FOTO/EFE

Donald Trump también fue cuestionado por el hecho de que vaya a presentar un nominado al Supremo antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, cuando los republicanos bloquearon que el expresidente Barak Obama lo hiciera en 2016 antes de los comicios de ese año. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La fallecida jueza de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg, falló a favor de legalizar el matrimonio igualitario en 2015

  • 2

    Los plazos para la vacuna, la última polémica dentro del Gobierno de Trump

  • 3

    Asesor de Trump gana presidencia del BID

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que espera nominar la próxima semana a su candidato para ocupar la vacante dejada por la jueza Ruth Bader Ginsburg en el Tribunal Supremo, y que seguramente será una mujer.

"Puedo ver que lo más probable es que sea una mujer. Si alguien me preguntara ahora, diría que una mujer en primer lugar. La elección de una mujer diría que sería ciertamente apropiado", apuntó Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Carolina del Norte.

Preguntado sobre el momento en que presentará a su nominado al Supremo, el presidente respondió: "Creo que la elección será la próxima semana".
Trump indicó que tiene una lista de unas 45 personas para elegir.

Los periodistas le preguntaron sobre dos juezas, la latina Barbara Lagoa y Amy Coney Barrett, dos magistradas que Trump ha dicho que le gustan al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, a lo que el mandatario respondió que "ambas son muy respetadas".

Trump también fue cuestionado por el hecho de que vaya a presentar un nominado al Supremo antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, cuando los republicanos bloquearon que el expresidente Barak Obama lo hiciera en 2016 antes de los comicios de ese año.

"Eso es consecuencia de perder unas elecciones", señaló Trump.

Horas antes el mandatario había instado en Twitter a los republicanos a cubrir "sin demora" la vacante dejada en el Tribunal Supremo por Bader Ginsburg, que falleció el viernes a los 87 años. Dirigiéndose al Partido Republicano, Trump tuiteó: "Se nos ha puesto en una posición de poder e importancia para tomar decisiones por la gente que nos eligió con orgullo, de las que la más importante ha sido considerada durante largo tiempo la selección de los jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. ¡Tenemos esta obligación, sin demora!"

El fallecimiento de la jueza ha desatado un pulso entre republicanos y demócratas sobre la búsqueda de un sustituto, un asunto que cambiará radicalmente la dinámica de la campaña para las elecciones presidenciales.

VEA TAMBIÉN Capturan en Tolé a joven que atacó a mordidas a su prima menor de edad en la comarca Gnäbe-Buglé

El Tribunal Supremo de EE.UU. está compuesto por nueve magistrados con puestos vitalicios que tienen el poder de cambiar las leyes del país durante décadas. Hasta el fallecimiento de Bader Ginsburg, el alto tribunal contaba con 5 magistrados conservadores y 4 progresistas. 

Los jueces son nombrados por el presidente y tienen que ser confirmados por el Senado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la derecha cristiana, el Tribunal Supremo es un asunto central y, por eso, este mismo mes, Trump renovó su promesa de nombrar a jueces que se opongan al aborto y prometan proteger el derecho a portar armas.

Poco después del anuncio de la muerte de Bader Ginsburg, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, publicó un comunicado en el que se comprometió a someter a voto al candidato que Trump seleccione para la corte.

Por su parte, el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, consideró anoche que el presidente de EE.UU. que salga elegido en las urnas el 3 de noviembre deber ser quien elija a un sustituto para Bader Ginsburg.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".