mundo

Donald Trump dice que si no fuera por él habría millones de muertos de COVID-19

Estados Unidos superó este martes la cota de los 200.000 fallecidos por la COVID-19 y totalizó 6.890.014 casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Nueva York | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estados Unidos superó este martes la cota de los 200.000 fallecidos por la COVID-19 y totalizó 6.890.014 casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este martes que si no hubiese sido por él en lugar de 200.000 fallecidos por la pandemia de la COVID-19, cifra superada hoy en Estados Unidos, habría más de 2 millones de muertos y culpó a China por "dejar escapar la plaga".

Versión impresa

Preguntado sobre la cifra de 200.000 muertos por la pandemia en el país, superada hoy, el presidente dijo que "es una pena. Creo que hicimos lo apropiado y lo hicimos bien. Tendríamos dos millones y medio de muertes o algo en ese entorno. Tendríamos un número que sería sustancialmente mayor. (...) Podríamos tener dos, dos y medio o tres millones (de muertos)".

Estados Unidos superó este martes la cota de los 200.000 fallecidos por la COVID-19 y totalizó 6.890.014 casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

"China tendría que haberlo parado (el virus) en su frontera. No deberían haberlo dejado extenderse por todo el mundo y eso es terrible", aseguró Trump, quien presumió por haber ordenado rápido cerrar las fronteras a la entrada de ciudadanos chinos, algo que no obstante no sirvió para detener la expansión del virus en el país.

En un mitin en el estado clave de Pensilvania esta noche, Trump no mencionó el hecho de que Estados Unidos tiene el número total más alto de muertos y contagios del mundo, así como uno de los índices de contagios por cada 100.000 habitantes más abultado, y afirmó: "estamos destruyendo el virus".

Estados Unidos está experimentando desde comienzos del mes un aumento de las infecciones que coincide con el inicio del curso escolar y universitario y la relajación de las medidas de contención.

"No lo llamen el coronavirus; es el China-virus. Corona, corona suena a villa italiana o algo así. Es China-virus", se mofó Trump en un acto de campaña cerca de Pittsburgh (Pensilvania).

En mitin repleto de personas, muchas de ellas sin mascarilla y sin ninguna distancia entre ellas, Trump se burló de su rival demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre, Joe Biden.

"Va siempre con la mascarilla puesta.Todo ese dinero en cirugía plástica para cubrirla con una mascarilla", apuntó Trump.

VEA TAMBIÉN: La vacuna de Janssen comienza un ensayo a gran escala en Estados Unidos

Con más de 200.000 fallecidos por la COVID-19, el número de víctimas mortales por esa enfermedad en Estados Unidos superó este martes el balance de las últimas cinco guerras en las que ha luchado el país, desde la sangrienta guerra de Vietnam hasta los recientes conflictos en Irak y Afganistán.

Poco después de las 11.50 hora local (15.50 GMT), Estados Unidos registró 200.005 fallecidos, lo que supone casi una cuarta parte del total mundial, que es de 965.893 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

De esa forma, Estados Unidos sigue siendo el país con más decesos en términos absolutos por delante de Brasil con 137.272 fallecidos, India (88.935), México (73.697), Reino Unido (41.877), Italia (35.738), Perú (31.369), Francia (31.346) y España (30.663).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook