mundo

Donald Trump gana en Alaska, tras perder las elecciones en Estados Unidos y su partido avanza en Senado

La campaña de Trump ha presentado demandas en varios estados clave para desafiar el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, y ha alegado sin pruebas que se ha producido un fraude.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
NBC, ABC y CNN pronosticaron que Trump se impondría en el territorio. Foto: EFE.

NBC, ABC y CNN pronosticaron que Trump se impondría en el territorio. Foto: EFE.

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, se anotó finalmente este miércoles los tres votos en el Colegio Electoral que otorga el estado de Alaska, donde los republicanos también ganaron su batalla por el Senado y quedaron a un paso de conseguir la mayoría en esa Cámara.

Versión impresa
Portada del día

La victoria de Donald Trump en Alaska no cambia el panorama en el Colegio Electoral, que ha convertido ya en presidente electo al candidato demócrata, Joe Biden, debido a su ventaja considerable en un número suficiente de estados claves.

Después de más de una semana de conteo de votos en ese remoto estado del noroeste de EE.UU., y con el 75 % escrutado, las cadenas de televisión NBC, ABC y CNN pronosticaron este miércoles que Donald Trump se impondrá en el territorio.

Eso eleva a 217 el número de delegados que tiene asegurados Donald Trump en el Colegio Electoral, muy lejos del mínimo de 270 que se necesitan para ganar las elecciones, mientras que Biden ya superó esa barrera y acumula 290.

Aún quedan por decidir Carolina del Norte, Georgia y, según algunos medios, también Arizona, aunque otros ya han proyectado que Biden se llevará ese estado.

Sin embargo, es extremadamente improbable que esas demandas surtan efecto, porque necesitarían demostrar fraude no solo en uno, sino en múltiples estados, para dar la vuelta a los resultados y cubrir el trecho hasta los 270 delegados que Trump necesitaría para ser reelegido.

Mientras, el partido de Trump quedó este miércoles a un escaño de lograr la mayoría en el Senado, después de que el senador republicano Dan Sullivan lograra la reelección en Alaska frente al demócrata Al Gross, según las proyecciones de CNN, NBC y la consultora Edison.

Los republicanos se aseguran así 50 de los 100 escaños en la Cámara Alta, mientras que los demócratas controlarán 48 cuando el nuevo Senado tome posesión a principios de enero.  Los dos escaños que quedan por decidir son de Georgia, y ambos irán a segunda vuelta el próximo 5 de enero al no haber alcanzado ningún candidato el 50 %.

VEA TAMBIÉN: Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

Aunque Biden parece dirigirse a una victoria en Georgia con poco más de 10.000 votos de ventaja, los actuales senadores en ese estado sureño son republicanos y sería una sorpresa que los demócratas lograsen arrebatar esos asientos.

Todo apunta, por tanto, a que cuando Biden tome posesión de su cargo el 20 de enero, tendrá que trabajar con un Senado controlado por el partido opositor y una Cámara Baja donde la mayoría demócrata ha perdido escaños, un panorama que dificultará que pueda impulsar cambios trascendentales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook