mundo

Donald Trump jugó un papel importante en las elecciones legislativas de EE.UU.

Los demócratas se habían propuesto conquistar la cámara baja a partir del apoyo de las mujeres y las minorías, sobre todo en los suburbios. Los republicanos buscaban conservar su mayoría en ambas cámaras apoyándose en el bloque que llevó a Trump a la Casa Blanca en el 2016.

Washington/AP - Actualizado:

trump dijo que el Partido Republicano "desafió a la historia al ampliar su mayoría en el Senado" en las elecciones legislativas, y definió los comicios de este martes como una jornada "increíble" para sus correligionarios a pesar de que perdieron la Cámara Baja. FOTO/EFE

Donald Trump fue una fuerza dominante en las elecciones de mitad de término y el factor que más incidió en la decisión de los votantes.

El 38% del electorado dijo que votó en contra del presidente, según AP VoteCast, una consulta nacional sobre las tendencias del electorado, en tanto que un 26% señaló que quiso expresar su apoyo a Trump.

Si bien Trump no estuvo en las papeletas, animó a los votantes de todos los bandos y todo parece indicar que hubo una participación récord. Los demócratas se vieron alentados por su oposición al mandatario desde el mismo momento de su elección y en las últimas semanas Trump movilizó a muchos republicanos al pintar la consulta como un referendo sobre su gobierno.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Nepal adora a los perros con guirnaldas y comida en la fiesta hindú de Tihar

Los resultados fueron ambiguos: Los demócratas asumieron el control de la Cámara de Representantes, en un logro que alterará el rumbo de la presidencia de Trump, mientras que los republicanos se apuntaron sonadas victorias en el Senado y en contiendas por gobernaciones, que reflejan la solidez de la coalición que se gestó en torno a la figura de Trump.

VoteCast hizo su evaluación en base a una consulta de más de 115,000 votantes y de unas 22,000 personas que no acudieron a las urnas hecha por NORC para la Associated Press en la Universidad de Chicago.

Los demócratas se habían propuesto conquistar la cámara baja a partir del apoyo de las mujeres y las minorías, sobre todo en los suburbios. Los republicanos buscaban conservar su mayoría en ambas cámaras apoyándose en el bloque que llevó a Trump a la Casa Blanca en el 2016.

VEA TAMBIÉN Falsa alarma de bomba causa caos en servicios de trenes en Madrid y Barcelona

Hay razones para que los dos bandos se sientan satisfechos.

Según VoteCast, las mujeres votaron mayormente (seis de cada diez) a favor de los candidatos demócratas en el Congreso. Entre los hombres el voto estuvo más dividido.

El voto en las ciudades favoreció a los demócratas por un margen de 2 a 1, en tanto que en las zonas rurales triunfaron los republicanos, aunque por un margen menor.

En los suburbios, donde se decidieron contiendas claves, los votantes optaron por los demócratas por un margen de casi 10 puntos.

Entre los no blancos, tres de cada cuatro votaron por los demócratas.

Los demócratas necesitaban conquistar al menos 23 bancas para tomar el control de la Cámara de Representantes y dos para apoderarse del Senado. Lograron su cometido en la cámara baja, pero no en el Senado.


Según VoteCast, la tumultuosa confirmación del juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh a pesar de que fue acusado de abuso sexual fue importante en la decisión de muchos votantes y la mayoría de los consultados dijeron que los impulsó a votar por los demócratas. Pero en Dakota del Norte, donde los republicanos arrebataron una banca importante en el Senado a los demócratas, la confirmación de Kavanaugh alentó a muchos a votar por los republicanos.

Los demócratas parecieron más propensos a expresar su desaprobación de Trump que los republicanos a manifestar su apoyo al presidente. Los republicanos, no obstante, apoyaron en forma abrumadora la gestión del mandatario.

Más votantes desaprobaron el desempeño de Trump que los que lo aprobaron, confirmando lo que venían diciendo las encuestas previas a la votación.

El electorado se mostró satisfecho con la economía y con el hecho de que Trump se juega por las cosas en las que cree. Pero cuestionaron su temperamento y su honradez.
Uno de cada tres votantes, sin embargo, aseguró que Trump no incidió en su decisión.

VoteCast hizo su debut el martes, reemplazando las consultas a boca de jarro sobre las tendencias del electorado. Fue diseñado por NORC en la Universidad de Chicago y combina muestras de votantes registrados y consultas online. El resultado tiene la precisión de una consulta al azar combinada con el análisis de consultas online en la que se entrevista a miles de personas. El margen de error es de más o menos 0.5 puntos porcentuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook