mundo

Donald Trump tiene luz verde para denegar el asilo a los indocumentados

La decisión, tomada con siete votos a favor y dos en contra, no es definitiva pero aplica mientras la batalla legal sigue su curso.

Washington/EFE - Actualizado:

El preisdente Donald Trump reaccionó rápidamente a través de su cuenta de Twitter: "¡GRAN VICTORIA para la frontera sobre el asilo en el Tribunal Supremo!". FOTO/AP

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio este miércoles luz verde de forma temporal al Gobierno del presidente, Donald Trump, para denegar el asilo a inmigrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, que hayan pasado por México u otros países sin haber solicitado allí esa protección.El Alto Tribunal, que informó de esta decisión en su página web, suspendió el fallo de una corte de menor instancia que había bloqueado esa medida.La decisión, tomada con siete votos a favor y dos en contra, no es definitiva pero aplica mientras la batalla legal sigue su curso.Trump reaccionó rápidamente a través de su cuenta de Twitter: "¡GRAN VICTORIA para la frontera sobre el asilo en el Tribunal Supremo!".Una de las magistradas que se opuso a la decisión, la progresista Sonia Sotomayor, criticó que "una vez más, el Ejecutivo emitia una orden que busca anular prácticas duraderas con respecto a los refugiados que buscan asilo de la persecución".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Agujero negro tiene un comportamiento diferente al restoEl Gobierno de Trump anunció los cambios en su política de asilo a finales de julio, impidiendo a la mayoría de indocumentados solicitar la protección tras cruzar la frontera sur con México.Un juez federal en California bloqueó rápidamente la medida, lo que provocó el inicio de un litigio que llegó hasta al Supremo con su decisión de  este miércoles.Desde su llegada al poder en enero de 2017, Trump ha hecho del asilo uno de sus objetivos políticos, ya que considera que hay un abuso del sistema del que los inmigrantes se aprovechan para ingresar y trabajar en Estados Unidos.En los últimos meses, de hecho, la frontera sur de EE.UU. ha vivido un incremento en las llegadas de solicitantes de asilo centroamericanos en unidades familiares y hay cerca de 436.000 peticiones sin resolver según datos oficiales.

VEA TAMBIÉN Buscan prohibir la cría de animales en jaulas; ya tienen más de un millón de firmasMayo fue el mes de mayor flujo desde 2006, con la detención de más de 132,000 personas que cruzaron la frontera sin permiso.Trump ha probado varias medidas para desincentivar esa migración, como separar a padres de sus hijos menores de edad tras cruzar la frontera o devolver a México a solicitantes de asilo a la espera de que se resuelvan sus casos, pero espera que impedir las peticiones frene finalmente el flujo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Nación Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Deportes San Francisco va por la décima: Plaza Amador por la octava

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook