mundo

Donantes cortan el grifo a demócratas para presionar la salida de Biden

La revuelta se intensificó tras el debate del pasado 27 de junio, cuando apareció un Biden titubeante, cansado e incapaz de hacer frente a Donald Trump.

Los Ángeles / EFE / @panamamaerica - Actualizado:

El presidente estadounidense, Joe Biden. Foto: EFE

El cofundador de Netflix, la heredera de Disney o el titán de criptomonedas Mike Novogratz: cada vez son más los influyentes donantes que han amenazado con cortar el flujo de financiación al Partido Demócrata tras perder la confianza en el presidente de EE.UU., Joe Biden, como candidato electoral.

Versión impresa

La revuelta se intensificó tras el debate electoral del pasado 27 de junio, cuando apareció un Biden titubeante, cansado e incapaz de hacer frente a su rival, el expresidente Donald Trump (2017-2021), provocando el pánico y el rechazo de los millonarios para financiar la campaña de un aspirante del que dudan de su capacidad para gobernar el país los próximos cuatro años.

En la larga lista de donantes que han dado la espalda al partido del actual inquilino de la Casa Blanca se incluyen multimillonarios empresarios, como el presidente del Fondo Moriah, Gideon Stein, una de las últimas voces en anunciar la suspensión de 3,5 millones de dólares a ONG y grupos políticos afines a los demócratas.

"Prácticamente todos los donantes importantes con los que he hablado creen que necesitamos un nuevo candidato para derrotar a Donald Trump", dijo Stein esta semana, según informó el canal CNBC.

En Hollywood tampoco parecen muy convencidos con Biden: el productor Damon Lindelof y el director ejecutivo de Endeavor, Ari Emanuel, dos de las voces más críticas dentro del mundo del entretenimiento, instaron públicamente a otros donantes a suspender la financiación hasta que emerja otro candidato demócrata.

También la heredera del coloso del entretenimiento The Walt Disney Company, la cineasta y filántropa Abigail Disney, o el cofundador de Netflix Reed Hastings, mostraron esta semana su rechazo a la candidatura del presidente y cortaron sus millonarios flujos de financiamiento.

El equipo del mandatario y gobernadores demócratas cercanos han intentado sortear las críticas y aplacar las voces, y en el último reporte de cifras la campaña anunció que habían recaudado 264 millones de dólares durante el segundo trimestre del año.

El reporte publicado el pasado 2 de julio sostenía que junio había sido el "mejor mes" de la campaña, detallaba que el día del debate presidencial, fue "el mejor día de recaudación", y que el día posterior fue, "el segundo mejor", aún cuando Biden fue declarado como el perdedor del cara a cara contra Trump por las encuestas y medios.

Harris, peor que un Biden "en coma" o "muerto"

Al estrepitoso debate y la débil intervención de Biden sucedieron varias reuniones entre donantes y consultores en un intento por retener la confianza de los donantes. Sin embargo, decenas de ellos lo tienen claro: si los demócratas quieren sus fondos, el presidente debe retirarse.

En un desayuno celebrado el pasado viernes en Colorado entre unos cincuenta influyentes donantes y el comité de acción política American Bridge, se pidió a los asistentes que levantaran la mano para indicar cuántos pensaban que Biden debería hacerse a un lado. Casi todos levantaron la mano, según The New York Times.

También en otra reunión el pasado miércoles, decenas de donantes no solo cuestionaron el papel del actual presidente de EE.UU. en la carrera presidencial, sino si la vicepresidenta, Kamala Harris, sería peor alternativa que un Biden "en coma" o "muerto".

"El 72 % de la gente quiere algo diferente. ¿Por qué no se lo damos?", preguntó el exasesor de Bill Clinton James Carville en una conversación privada en la que instó además a cortar el flujo financiero a la formación de Biden para agilizar su salida, según la web Semafor.

Pero Biden sigue manteniendo que no dejará la contienda y que es la persona "más cualificada" para liderar el país. En una entrevista emitida el viernes por la ABC el presidente dijo que la única posibilidad de abandonar la carrera presidencial será que "el Señor Todopoderoso" se lo pida.

Harris, por su parte, también ha zanjado los rumores en torno a su posible relevo. "Estoy orgullosa de ser compañera de fórmula de Joe Biden", dijo en una entrevista con la cadena CBS tras salir de un acto de recaudación de fondos en California el pasado martes.

A día de hoy, Trump lidera las encuestas para convertirse en el próximo presidente de EE.UU.. El político republicano acapara un 42 % de las intenciones de voto, frente al 39,8 % del actual mandatario, según la media de encuestas efectuada por la web FiveThirtyEight. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook