mundo

Dos dosis de Pfizer pueden proteger un 70% más ante ómicron, según estudio

Los datos recopilados apuntan a que la efectividad de esa pauta de inoculación cayó del 80% mostrado ante a la variante delta (que impulsó la pasada ola de contagios), a un 33 % contra ómicron.

Johannesburgo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Vacunación con el preparado el Pfizer este martes en Colombo, Sri Lanka. EFE

Los vacunados con dos dosis de Pfizer podrían estar un 70% más protegidos que los no inoculados frente a la necesidad de hospitalización por covid-19 con la variante ómicron, pero la efectividad frente al contagio bajaría al 33 %, según un estudio médico publicado hoy en Sudáfrica.

Versión impresa

Estas conclusiones, que son preliminares, se basan en 78,000 positivos atribuidos a la variante ómicron de un total de 210,00 casos registrados y analizados por la aseguradora privada Discovery (la más grande del país, con 3,7 millones de clientes) y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (SAMRC).

Del total de esas infecciones, un 41% se registraron en personas vacunadas con la doble dosis de Pfizer.

Los datos recopilados apuntan a que la efectividad de esa pauta de inoculación cayó del 80% mostrado ante a la variante delta (que impulsó la pasada ola de contagios), a un 33 % contra ómicron.

Asimismo, la diferencia de protección contra la enfermedad grave y la necesidad de hospitalización entre los vacunados y no vacunados disminuyó del 93% frente a delta a un 70% con ómicron.

"Los datos indican que la gravedad de ómicron es un 29 % más baja que en la primera ola de infecciones de covid-19 en Sudáfrica", señala también este primer gran estudio realizado con datos reales atribuidos al impacto de esta nueva variante.

El periodo de incubación también podría ser menor con ómicron (3-4 días, según esta investigación) y los síntomas tempranos más comunes son dolor de garganta y mucosidad.

"La mayor parte de hospitalizados son no vacunados", recalca el estudio de Discovery y SAMRC, que también indica que solo un 16 % de las personas en cuidados intensivos eran pacientes con la pauta completa de vacunación.

VEA TAMBIÉN Cerca de 88 muertes dejó el paso de más de 30 tornados en Estados Unidos

En un seminario virtual de presentación de las conclusiones, el director ejecutivo de Discovery, Ryan Noach, apuntó hoy que la "trayectoria" epidemiológica de esta cuarta ola en Sudáfrica (presuntamente impulsada por ómicron) ratificaría que hay una "propagación muy rápida" y que es una variante "altamente contagiosa".

"Lo que es esperanzador es una trayectoria más aplanada de las admisiones hospitalarias, lo que indica probablemente una gravedad más baja", puntualizó Noach.

Los contagios estudiados -que no fueron necesariamente secuenciados, pero que los investigadores sudafricanos relacionan con ómicron por la creciente dominancia de esta variante en el país- se detectaron entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre, es decir, en las primeras semanas de detección y expansión de esta nueva variante en la nación austral.

Con estos datos, los investigadores recalcaron que las conclusiones son preliminares y que el estudio no ha sido sometido aún a la revisión de pares de la comunidad científica.

VEA TAMBIÉN Reino Unido contrarreloj ante la variante ómicron que cobró al menos una vida

Sudáfrica se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en África y acumula unos 3,2 millones de contagios y algo más de 90,000 muertes.

Científicos y autoridades sanitarias de este país fueron los primeros en alertar sobre la detección de esta nueva variante el pasado 25 de noviembre. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook