mundo

Duque invita a los presidentes a reaccionar frente al cambo climático en la Amazonía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

Colombia / EFE - Actualizado:

El otro país amazónico es Venezuela, que no fue invitado a la reunión, y tampoco está representada la Guyana Francesa, departamento galo de ultramar.

El presidente de Colombia, Iván Duque, invitó este viernes a los representantes de siete países que asisten a la Cumbre por la Amazonía a reaccionar frente a los efectos del cambio climático y a tomar conjuntamente decisiones urgentes para preservar el denominado "pulmón del mundo".

Versión impresa

"Todos somos conscientes de los retos que trae el cambio climático. Por eso, tenemos que hacer un llamado a la comunidad para producir conservando, y entender, promover y proteger la biodiversidad en la Amazonía", dijo Duque al inaugurar el encuentro en la ciudad colombiana de Leticia.

En la sede de la Universidad Nacional de Colombia en Leticia, capital del departamento de Amazonas, se dieron cita hoy Duque y sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales; el vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin, y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien Duque saludó, participa mediante una videoconferencia desde Brasilia ya que no pudo viajar a Leticia por razones médicas.

El otro país amazónico es Venezuela, que no fue invitado a la reunión, y tampoco está representada la Guyana Francesa, departamento galo de ultramar.

"Debemos reaccionar. Por eso, quiero hacer un llamado para que esta cumbre nos lleve a tomar medidas concretas, tener una acción coordinada contra la deforestación y fijar las metas para ir acorde con los compromisos internacionales", sostuvo el mandatario colombiano.

En segundo lugar, Duque propuso que los países que comparten la Amazonía intercambien información sobre el bioma y enfrenten juntos los incendios forestales que hoy arrasan miles de hectáreas en Brasil y Bolivia.

Asimismo, pidió "diseñar instrumentos financieros de carácter multilateral para respaldar la acción de los países amazónicos" y modernizar la institucionalidad, como es el caso del Tratado de Coorperación Amazónica, para que sirva como herramienta para fortalecer los indicadores y metas" comunes.

La jornada de hoy comenzó con un grupo de al menos 20 indígenas colombianos que recibieron a los mandatarios y les entregaron un collar como símbolo de mando.

Posteriormente, los participantes ingresaron a una maloca, como se conoce a las casas comunales ancestrales, para hacer parte de un ritual.

VEA TAMBIÉN Fallece Robert Mugabe, el hombre que monopolizó Zimbabue durante 37 años

Allí, los jefes de Estado y representantes de los países amazónicos, formaron un círculo, se sentaron en pequeños bancos y se comprometieron a trabajar unidos para la salvar a la Amazonía mientras eran escuchados por los nativos que permanecieron de pie.

En el centro de la maloca fue ubicada una ofrenda hecha con flores y frutas de la región.

"La presencia de nosotros es para reafirmar un compromiso porque estamos reunidos países que tenemos una porción sustancial de este patrimonio que llamamos Amazonas", afirmó Duque en la ceremonia.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook