Skip to main content
Trending
Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja
Trending
Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fallece Robert Mugabe, el hombre que monopolizó Zimbabue durante 37 años

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Zimbabue

Fallece Robert Mugabe, el hombre que monopolizó Zimbabue durante 37 años

Actualizado 2019/09/06 14:31:17
  • Johannesburgo / EFE

Los medios estatales zimbabuenses le están rindiendo tributo como "padre fundador del país" e "icono de la liberación".

Nacido en 1924 cerca de Harare, hijo de un carpintero y una maestra, Mugabe comenzó su lucha política a los 36 años y militó en varios grupos de la incipiente lucha por la independencia del Reino Unido.

Nacido en 1924 cerca de Harare, hijo de un carpintero y una maestra, Mugabe comenzó su lucha política a los 36 años y militó en varios grupos de la incipiente lucha por la independencia del Reino Unido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [Video] Robert Mugabe dimite, tras 37 años en el poder

  • 2

    [VIDEO] Varios errores y un mal cálculo político causaron la caída de Robert Mugabe

  • 3

    Finaliza el reinado de Mugabe

El expresidente de Zimbabue Robert Mugabe, una figura clave de la liberación de este país de África meridional que, tras su independencia, monopolizó el poder durante casi cuatro décadas, murió hoy a los 95 años en un hospital de Singapur, donde permanecía ingresado desde abril pasado.

"Con gran tristeza, anuncio el fallecimiento del padre fundador y expresidente de Zimbabue Robert Mugabe", informó el actual presidente del país, Emmerson Mnangagwa, a través de su cuenta de Twitter.

"Fue un icono de la liberación, un panafricanista que dedicó su vida a la emancipación y al empoderamiento de su pueblo. Su contribución a la historia de nuestra nación y continente nunca será olvidada. Que su alma descanse en paz eterna", agregó Mnangagwa.

Murio Robert Mugabe a los 95 años el despiadado tirano de zimbabue, y Nicolas Maduro va por el mismo camino si siguen los mismos metodos muderos de votar y negociar. La tirania no se negocia se saca #NoMasSocialismo #6sep pic.twitter.com/Gdehmquy1Z— Luis Fernandez (@LuisJoeyVZLA) September 6, 2019

Mugabe murió acompañado por su familia, de acuerdo a la prensa zimbabuense.

Su país, que atraviesa una grave crisis económica, recibió la noticia en calma y una reacción de duelo masivo parece poco probable, dada la falta de libertades, la represión y la ruina que caracterizaron su mandato.

Tampoco se espera una reacción de ira o de catarsis colectiva como la que sucedió tras el golpe militar que desembocaría en la dimisión de Mugabe en noviembre de 2017 después de 37 años en el poder, con miles de zimbabuenses en la calle clamando por un futuro democrático para el país.'

A los 93 años Mugabe había anunciado su intención de concurrir nuevamente a unas elecciones y todo parecía indicar que nada iba a cambiar para Zimbabue a corto plazo, hasta que el 14 de noviembre de 2017 tanques del ejército comenzaron a marchar por la capital, Harare.

"Le recordamos. Es un día triste para Zimbabue", contó a Efe James Nhema, jardinero de uno de los barrios residenciales del norte de Harare, horas después de conocerse la noticia.

Los medios estatales zimbabuenses le están rindiendo tributo como "padre fundador del país" e "icono de la liberación" y, además de su sucesor en la presidencia, otras figuras de su partido -la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF)- le dedicaron palabras de homenaje.

"Robert Mugabe era un ser humano (...). Miremos lo bueno que hizo", pidió Nick Mangwana, el portavoz del Gobierno de Zimbabue, en declaraciones a la cadena de televisión sudafricana Enca.

El principal líder opositor, Nelson Chamisa, también mandó sus condolencias y afirmó que, aunque su partido y el pueblo zimbabuense tuvieron "grandes diferencias políticas" con Mugabe, "reconocen su contribución" como presidente fundador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el resto del continente, numerosos líderes enviaron mensajes y destacaron su papel crucial en la historia moderna de África y de su independencia.

"Sirvió con entrega y dedicación. Las palabras no pueden abarcar la magnitud de la pérdida del expresidente Mugabe, porque fue un veterano hombre de Estado, un luchador por la libertad y un panafricanista que tuvo un papel fundamental en moldear los intereses del continente africano", declaró Uhuru Kenyatta, el jefe de Estado de Kenia, en un comunicado.

"Mis sinceras condolencias a su familia y al pueblo zimbabuense mientras lloramos a un icónico luchador por la libertad y un panafricanista en el combate por la liberación y la integración continental", subrayó en Twitter Moussa Faki Mahamat, el presidente de la Comisión de la Unión Africana.

Desde Sudáfrica, el presidente Cyril Ramaphosa le recordó como un "campeón de la causa africana contra el colonialismo" y afirmó que su lucha inspiró y apoyó a los que combatían contra el régimen de segregación del "apartheid".

Nacido en 1924 cerca de Harare, hijo de un carpintero y una maestra, Mugabe comenzó su lucha política a los 36 años y militó en varios grupos de la incipiente lucha por la independencia del Reino Unido.

Fue uno de los firmantes de los "Acuerdos de Lancaster House", que enterraron a la antigua Rodesia y dieron pie a la actual República de Zimbabue en 1980.

En las primeras elecciones, se convirtió en el jefe de Gobierno de la nueva República, cargo que fue abolido en 1987 para crear el de presidente.

Ostentaría ese puesto tres décadas más, hasta que un golpe de Estado impulsado por militares y por las altas jerarquías de su partido le obligó a renunciar al poder en noviembre de 2017.

Su régimen estuvo caracterizado por la represión de sus opositores, por elecciones de dudosa credibilidad, la falta de libertades para su pueblo y la ruina del Estado zimbabuense.

Tomó decisiones muy polémicas -como las expropiaciones, iniciadas en el año 2000, de miles de granjas a propietarios blancos en una reforma agraria caótica- y no ahorró diatribas para insultar a las grandes potencias occidentales, como Estados Unidos o el Reino Unido, a las que acusaba de fabricar "diabólicas mentiras" sobre él.

A los 93 años Mugabe había anunciado su intención de concurrir nuevamente a unas elecciones y todo parecía indicar que nada iba a cambiar para Zimbabue a corto plazo, hasta que el 14 de noviembre de 2017 tanques del ejército comenzaron a marchar por la capital, Harare.

VEA TAMBIÉN Iván Duque dice que hará respetar su territorio

Esa misma noche, los altos mandos del Ejército se hicieron con el control del país, con Mugabe y su familia ilesos pero retenidos en su residencia.

El detonante de esa maniobra fue la destitución del entonces vicepresidente y hoy jefe de Estado, Emmerson Mnangagwa, un incondicional del partido y veterano de guerra al que se había opuesto la esposa de nonagenario líder, Grace Mugabe, en un contexto de tensiones por la futura sucesión de su marido.

Pese a estar acorralado, Mugabe no cedió el poder hasta el 21 de noviembre, cuando su caída en desgracia era ya irreversible debido a una moción de censura parlamentaria interpuesta por su propio partido.

Desde entonces, las apariciones públicas de un Mugabe políticamente aislado fueron contadas, aunque en una de ellas -una entrevista concedida a la televisión pública sudafricana SABC- llegó a confirmar que consideraba su salida "un golpe de Estado".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".