Skip to main content
Trending
Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionales
Trending
Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonía exigiendo que Macron se disculpe

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Brasil / Emmanuel Macron / Francia / Incendios forestales / Jair Bolsonaro

Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonía exigiendo que Macron se disculpe

Actualizado 2019/08/27 09:46:23
  • Río de Janeiro/EFE

"En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto", afirmó el líder ultraderechista.

Activistas de la Federación de Estudiantes de India (SFI) participan en la protesta contra los incendios forestales de la selva amazónica y las políticas ambientales de Bolsonaro, cerca de la Embajada de Brasil en Kolkata, India oriental.FOTO/AP

Activistas de la Federación de Estudiantes de India (SFI) participan en la protesta contra los incendios forestales de la selva amazónica y las políticas ambientales de Bolsonaro, cerca de la Embajada de Brasil en Kolkata, India oriental.FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Duras críticas contra Bolsonaro por los comentarios sexistas contra la esposa de Macron

  • 2

    Jefes de Policía y del Fisco amenazan con dejar los cargos por injerencia de Jair Bolsonaro

  • 3

    El mundo exige salvar la Amazonía, "pulmón del planeta" asfixiado en llamas

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que Brasil aceptará la ayuda de $20 millones ofrecida por el G7 para combatir los incendios forestales en la Amazonía sólo si el mandatario francés, Emmanuel Macron, se retracta por haberlo tratado de mentiroso.

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo, pero la condicionó a que Macron se retracte no sólo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonía.

"En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto", afirmó el líder ultraderechista.

"Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar", agregó.
 

#Brasil rechaza los 20 millones de dólares de ayuda que los países del #G7 acordaron para combatir los incendios en la #Amazonia. @jairbolsonaro cuestiona las intenciones de esos países. Sin embargo, no olvidemos que el presidente brasileño está a favor de explotar la zona... https://t.co/yzDUjBKHGjBricio Segovia (@briciosegovia) August 27, 2019

El presidente galo afirmó el viernes pasado que Francia no respaldará el acuerdo de libre comercio anunciado hace dos meses por la Unión Europea y el Mercosur debido a que Bolsonaro supuestamente le mintió cuando dijo que Brasil cumpliría todos sus compromisos ambientales, lo que, en su opinión, fue puesto en duda por la multiplicación de los incendios en la Amazonía.


El lunes, en la entrevista que concedió tras la cumbre del G7 en Biarritz, Macron dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un "estatus internacional" a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

La declaración fue interpretada en Brasil como una amenaza a la soberanía de los países amazónicos sobre la mayor selva tropical del mundo.

VEA TAMBIÉN Puerto Rico está en Estado de Emergencia ante el paso de la tormenta tropical Dorian

Bolsonaro no descartó que Brasil pueda recibir parte de los recursos prometidos por el G7 para ayudar a los países amazónicos a combatir los incendios y que se destinarán a financiar el envío de aviones equipados para combatir focos de fuego y programas de reforestación de la Amazonía.

"¿Yo dije eso? ¿Lo dije? ¿Jair Bolsonaro lo dijo?", exclamó al ser preguntado sobre las versiones de prensa según las cuales Brasil había decidido rechazar la ayuda del G7.

Después de que Macron se refiriera al posible "estatus internacional" de la Amazonía, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, subrayó el carácter incuestionable de la soberanía de Brasil sobre la mayor parte de la región y acusó a los países del G7, principalmente a Francia, de no haber cumplido los compromisos que asumieron en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

 

1/O Presidente Macron não conseguiu emplacar sua ideia de uma "iniciativa para a Amazônia" no Comunicado do G-7 mas a apresentou na conferência de imprensa para dar a impressão de que foi consenso dos países do grupo.'

"Nadie necesita de una 'nueva iniciativa para la Amazonía', como sugiere el presidente Macron, cuando ya existen en el ámbito de la Convención del Clima de Naciones Unidas varios mecanismos para combatir la deforestación", escribió Araújo en sus redes sociales.

— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) August 26, 2019

3/Espera-se que a França (assim como outros países desenvolvidos) cumpra seus compromissos já assumidos nesses mecanismos, tais como o Redd+, os créditos de carbono de Kyoto e o fundo verde do clima.

 Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) August 26, 2019

5/O Brasil não aceitará nenhuma iniciativa que implique relativizar a soberania sobre o seu território, qualquer que seja o pretexto e qualquer que seja a roupagem.— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) August 26, 2019

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Araújo, en el Acuerdo de París ya están previstos varios mecanismos y fondos que permiten a los países ricos ayudar a los menos desarrollados a luchar contra la deforestación y a compensar sus esfuerzos por reducir los gases contaminantes, que hasta ahora no han sido activados.

"Nadie necesita de una 'nueva iniciativa para la Amazonía', como sugiere el presidente Macron, cuando ya existen en el ámbito de la Convención del Clima de Naciones Unidas varios mecanismos para combatir la deforestación", escribió Araújo en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉN Unos siete países de América Latina restringen el ingreso de venezolanos

"Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, cualquiera que sea el pretexto y cualquiera que sea el ropaje", agregó el canciller.

El Gobierno brasileño también ha garantizado que los incendios en la Amazonía están bajo control y que son comunes en esta época del año, pero que algunos países están aprovechando la situación para justificar sus restricciones comerciales a Brasil.

Según el Gobierno brasileño, los incendios forestales ocurren todo los años y en agosto y septiembre son "críticos" por la sequía que afecta a la Amazonía en esos meses, pero los de 2019 tan sólo son los de mayor número en los últimos siete años y están lejos de récords registrados en la década de 2000. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autoridades dan la primera palada

Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El británico Lando Norris de McLaren. Foto:EFE

Norris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es tercero

Star5 se consolida como un referente de la industria creativa regional. Foto: Cortesía

Star5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025

'Parking de Yen Video'. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionales

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".