mundo

Ecuador elimina la exigencia de pasaporte para niños y adolescentes venezolanos

Los padres deberán demostrar la relación de filiación y parentesco a través de "documentos válidos", incluyendo las partidas de nacimiento originales o copias certificadas.

Quito / EFE - Actualizado:

Los padres deberán demostrar la relación de filiación y parentesco a través de "documentos válidos", incluyendo las partidas de nacimiento originales o copias certificadas.

Ecuador eliminó la exigencia de pasaporte para el ingreso en el país de niños y adolescentes venezolanos que lleguen con sus padres o tutores que sí porten el documento, informó hoy la Defensoría del Pueblo.

Versión impresa

El documento de Cancillería al que Efe tuvo acceso puntualiza que no se requerirá el pasaporte a los menores y adolescentes siempre y cuando ingresen acompañados de sus padres, quienes deberán portar el pasaporte "válido y vigente".

Los padres deberán demostrar la relación de filiación y parentesco a través de "documentos válidos", incluyendo las partidas de nacimiento originales o copias certificadas.

Tampoco se les exigirá a los menores y adolescentes que lleguen acompañados de un tutor "quienes portarán pasaporte válido y vigente", y quienes deben "demostrar fehacientemente la tutela o curaduría a través de documentos válidos acorde a los instrumentos internacionales, las normas y reglamentos de la materia", señala.

 

La defensora del Pueblo de Ecuador, Gina Benavides, comentó a Efe que en Venezuela no se emiten cédulas de identidad ni pasaportes a menores de hasta 9 años, sino únicamente partidas de nacimiento.

Señaló que un equipo de la Defensoría del Pueblo en la frontera constató ayer que había "familias divididas" por la decisión del Gobierno de solicitar el pasaporte pues los menores no tenían el documento.

Se mostró preocupada porque considera que se están poniendo "parches" a la decisión anunciada por sorpresa el pasado jueves de exigir desde el sábado el pasaporte a los ciudadanos venezolanos para ingresar en Ecuador.

"Cuando se toma una medida debe ser analizada de forma integral, mirando efectivamente las consecuencias que va a traer", anotó al comentar que ahora se está determinando "que hay situaciones que no han sido contempladas por una medida que, simple y llanamente, de forma general, puso que todas las personas ingresen con pasaporte".

Consideró que se necesita que el Estado tenga una mirada "integral, completa de la situación" y frente a ello pueda establecer medidas que puedan ser viables.

Benavides insistió en que la decisión de exigir pasaporte a los venezolanos "no es legal ni constitucional" y atenta contra "principios básicos de atención humanitaria, que es lo que está viviendo Venezuela, porque en este caso hay una crisis humanitaria y la población es la que necesita protección".

"Nos preocupa, además, que las medidas se tomen contra la población y que no se tenga una posición firme a las causas que originan este proceso migratorio masivo, el más numeroso que se ha registrado en Suramérica", agregó.

VEA TAMBIÉN Génova prepara su lento camino hacia la normalidad tras derrumbe de puente

Consideró que ello "interpela a la necesidad de que los Gobiernos de la región tengan una posición frente a la situación que se está viviendo en Venezuela".

La Defensoría del Pueblo está a la espera de la respuesta de un tribunal a la solicitud formulada el pasado viernes de medidas cautelares para intentar frenar la decisión del Gobierno de Lenín Moreno, de solicitar pasaporte a los ciudadanos venezolanos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook