mundo

Ecuador elimina la exigencia de pasaporte para niños y adolescentes venezolanos

Los padres deberán demostrar la relación de filiación y parentesco a través de "documentos válidos", incluyendo las partidas de nacimiento originales o copias certificadas.

Quito / EFE - Actualizado:

Tampoco se les exigirá a los menores y adolescentes que lleguen acompañados de un tutor "quienes portarán pasaporte válido y vigente", y quienes deben "demostrar fehacientemente la tutela o curaduría a través de documentos válidos acorde a los instrumentos internacionales, las normas y reglamentos de la materia", señala.

Ecuador eliminó la exigencia de pasaporte para el ingreso en el país de niños y adolescentes venezolanos que lleguen con sus padres o tutores que sí porten el documento, informó hoy la Defensoría del Pueblo.

Versión impresa

El documento de Cancillería al que Efe tuvo acceso puntualiza que no se requerirá el pasaporte a los menores y adolescentes siempre y cuando ingresen acompañados de sus padres, quienes deberán portar el pasaporte "válido y vigente".

Los padres deberán demostrar la relación de filiación y parentesco a través de "documentos válidos", incluyendo las partidas de nacimiento originales o copias certificadas.

Tampoco se les exigirá a los menores y adolescentes que lleguen acompañados de un tutor "quienes portarán pasaporte válido y vigente", y quienes deben "demostrar fehacientemente la tutela o curaduría a través de documentos válidos acorde a los instrumentos internacionales, las normas y reglamentos de la materia", señala.

 

La defensora del Pueblo de Ecuador, Gina Benavides, comentó a Efe que en Venezuela no se emiten cédulas de identidad ni pasaportes a menores de hasta 9 años, sino únicamente partidas de nacimiento.

Señaló que un equipo de la Defensoría del Pueblo en la frontera constató ayer que había "familias divididas" por la decisión del Gobierno de solicitar el pasaporte pues los menores no tenían el documento.

Se mostró preocupada porque considera que se están poniendo "parches" a la decisión anunciada por sorpresa el pasado jueves de exigir desde el sábado el pasaporte a los ciudadanos venezolanos para ingresar en Ecuador.

"Cuando se toma una medida debe ser analizada de forma integral, mirando efectivamente las consecuencias que va a traer", anotó al comentar que ahora se está determinando "que hay situaciones que no han sido contempladas por una medida que, simple y llanamente, de forma general, puso que todas las personas ingresen con pasaporte".

Consideró que se necesita que el Estado tenga una mirada "integral, completa de la situación" y frente a ello pueda establecer medidas que puedan ser viables.

Benavides insistió en que la decisión de exigir pasaporte a los venezolanos "no es legal ni constitucional" y atenta contra "principios básicos de atención humanitaria, que es lo que está viviendo Venezuela, porque en este caso hay una crisis humanitaria y la población es la que necesita protección".

"Nos preocupa, además, que las medidas se tomen contra la población y que no se tenga una posición firme a las causas que originan este proceso migratorio masivo, el más numeroso que se ha registrado en Suramérica", agregó.

VEA TAMBIÉN Génova prepara su lento camino hacia la normalidad tras derrumbe de puente

Consideró que ello "interpela a la necesidad de que los Gobiernos de la región tengan una posición frente a la situación que se está viviendo en Venezuela".

La Defensoría del Pueblo está a la espera de la respuesta de un tribunal a la solicitud formulada el pasado viernes de medidas cautelares para intentar frenar la decisión del Gobierno de Lenín Moreno, de solicitar pasaporte a los ciudadanos venezolanos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook