Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU: Más de 2 millones de venezolanos han dejado el país por la crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONU: Más de 2 millones de venezolanos han dejado el país por la crisis

Actualizado 2018/08/14 18:29:01
  • Naciones Unidas//AP

La semana pasada, Ecuador declaró un estado de emergencia en tres de sus provincias con el fin de ayudar a contener la oleada de migrantes procedentes de Venezuela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La producción de crudo de Venezuela prosigue su caída

  • 2

    EE.UU. pide a Bachelet que alce la voz ante abusos en Venezuela, Cuba o Irán

Unos 2.3 millones de venezolanos han huido de la crisis en su país principalmente hacia Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, dijo e la ONU con cifras actualizadas hasta junio.

El portavoz de Naciones Unidas Stephane Dujarric dijo a la prensa que los venezolanos que se fueron de su país —aproximadamente 7% de los 32.8 millones de habitantes de Venezuela— afirmaron que la razón principal de su éxodo era la falta de alimentos.

Funcionarios de servicios humanitarios de la ONU reportaron que 1.3 millones de esos venezolanos “sufrían desnutrición”, agregó.

Venezuela, que tiene grandes recursos petroleros, atraviesa una crisis económica y política cada vez mayor. La hiperinflación y la escasez generalizada de alimentos y medicinas asuelan al país, y según el Fondo Monetario Internacional, la inflación podría rebasar el millón por ciento a finales de año.

El presidente Nicolás Maduro a menudo atribuye los problemas de la economía venezolana a lo que describe como la guerra económica de Estados Unidos y Europa contra su país.

A pesar del amplio descontento en su nación a causa de los problemas económicos y políticos, Maduro ganó en mayo un segundo mandato sexenal, que no es reconocido como legítimo por su principal contrincante y muchas naciones.

VEA TAMBIÉN "El Chapo" Guzmán recibe un revés y su juicio será en Brooklyn

Dujarric dijo que la escasez de medicamentos básicos y suministros médicos en Venezuela “ha conllevado a un fuerte deterioro en la calidad del servicio en los hospitales”.

Funcionarios de Naciones Unidas dicen que más de 100,000 enfermos de sida están “en peligro” debido a la falta de acceso a medicinas. También "están presentes y en aumento" enfermedades que habían sido erradicadas, como sarampión, malaria, tuberculosis y difteria, agregó Dujarric.

Como resultado de la precaria situación económica y de salud, un número cada vez mayor de venezolanos se suman al éxodo, el cual ha generado preocupación en toda América Latina.

VEA TAMBIÉN El Ministerio del Interior y Protección Civil discrepan sobre la cifra de muertos por derrumbe en Italia

De acuerdo con un informe citado en abril por la Organización Internacional para las Migraciones, la población que se ha ido de Venezuela “aumentó considerablemente” en los últimos años, de unos 700,000 en 2015 a 1.6 millones en 2017.

De esos 1.6 millones de venezolanos, 885,000 vivían en América del Sur, 308,000 en América del Norte, 78,000 en América Central, 21,000 en el Caribe y el resto se diseminó en otras latitudes.  El éxodo aumentó su dramatismo este año.

La semana pasada, Ecuador declaró un estado de emergencia en tres de sus provincias con el fin de ayudar a contener la oleada de migrantes procedentes de Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que 4,000 venezolanos intentan ingresar en Ecuador cada día.

Antes de dejar el cargo el 2 de agosto, el presidente colombiano Juan Manuel Santos concedió a 440,000 refugiados venezolanos permisos de residencia temporal durante dos años y apremió al gobierno de Maduro a que contenga la crisis humanitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".