mundo

ONU: Más de 2 millones de venezolanos han dejado el país por la crisis

La semana pasada, Ecuador declaró un estado de emergencia en tres de sus provincias con el fin de ayudar a contener la oleada de migrantes procedentes de Venezuela.

Naciones Unidas//AP - Actualizado:

ONU: Más de 2 millones de venezolanos han dejado el país por la crisis

Unos 2.3 millones de venezolanos han huido de la crisis en su país principalmente hacia Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, dijo e la ONU con cifras actualizadas hasta junio.El portavoz de Naciones Unidas Stephane Dujarric dijo a la prensa que los venezolanos que se fueron de su país —aproximadamente 7% de los 32.8 millones de habitantes de Venezuela— afirmaron que la razón principal de su éxodo era la falta de alimentos.

Versión impresa

Funcionarios de servicios humanitarios de la ONU reportaron que 1.3 millones de esos venezolanos “sufrían desnutrición”, agregó.Venezuela, que tiene grandes recursos petroleros, atraviesa una crisis económica y política cada vez mayor. La hiperinflación y la escasez generalizada de alimentos y medicinas asuelan al país, y según el Fondo Monetario Internacional, la inflación podría rebasar el millón por ciento a finales de año.El presidente Nicolás Maduro a menudo atribuye los problemas de la economía venezolana a lo que describe como la guerra económica de Estados Unidos y Europa contra su país.

A pesar del amplio descontento en su nación a causa de los problemas económicos y políticos, Maduro ganó en mayo un segundo mandato sexenal, que no es reconocido como legítimo por su principal contrincante y muchas naciones.

VEA TAMBIÉN "El Chapo" Guzmán recibe un revés y su juicio será en BrooklynDujarric dijo que la escasez de medicamentos básicos y suministros médicos en Venezuela “ha conllevado a un fuerte deterioro en la calidad del servicio en los hospitales”.Funcionarios de Naciones Unidas dicen que más de 100,000 enfermos de sida están “en peligro” debido a la falta de acceso a medicinas. También "están presentes y en aumento" enfermedades que habían sido erradicadas, como sarampión, malaria, tuberculosis y difteria, agregó Dujarric.Como resultado de la precaria situación económica y de salud, un número cada vez mayor de venezolanos se suman al éxodo, el cual ha generado preocupación en toda América Latina.

VEA TAMBIÉN El Ministerio del Interior y Protección Civil discrepan sobre la cifra de muertos por derrumbe en ItaliaDe acuerdo con un informe citado en abril por la Organización Internacional para las Migraciones, la población que se ha ido de Venezuela “aumentó considerablemente” en los últimos años, de unos 700,000 en 2015 a 1.6 millones en 2017.De esos 1.6 millones de venezolanos, 885,000 vivían en América del Sur, 308,000 en América del Norte, 78,000 en América Central, 21,000 en el Caribe y el resto se diseminó en otras latitudes.  El éxodo aumentó su dramatismo este año.La semana pasada, Ecuador declaró un estado de emergencia en tres de sus provincias con el fin de ayudar a contener la oleada de migrantes procedentes de Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que 4,000 venezolanos intentan ingresar en Ecuador cada día.Antes de dejar el cargo el 2 de agosto, el presidente colombiano Juan Manuel Santos concedió a 440,000 refugiados venezolanos permisos de residencia temporal durante dos años y apremió al gobierno de Maduro a que contenga la crisis humanitaria.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook