Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador impone restricción a migrantes venezolanos tras crimen de embarazada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / migrantes / Venezuela

Ecuador impone restricción a migrantes venezolanos tras crimen de embarazada

Actualizado 2019/01/21 21:01:08
  • AP/EFE

Los hechos provocaron la tarde del domingo y la madrugada del lunes que cientos de ciudadanos de Ibarra, 75 kilómetros al norte de la capital, emprendieran una verdadera cacería de venezolanos.

El reciente femicidio movilizó a grupos de mujeres a las calles. Foto: EFE.

El reciente femicidio movilizó a grupos de mujeres a las calles. Foto: EFE.

Ecuador anunció este lunes que exigirá la presentación obligatoria e inmediata del historial judicial a los venezolanos que quieran ingresar al país, después de que un ciudadano de esa nación sudamericana asesinase a cuchilladas a una joven ecuatoriana embarazada el fin de semana.

Los hechos provocaron la tarde del domingo y la madrugada de este lunes que cientos de ciudadanos de Ibarra, 75 kilómetros al norte de la capital, emprendieran una verdadera cacería de venezolanos a los cuales desalojaron con violencia de refugios, hostales e incluso lugares de residencia alquilados, lo que desbordó a la policía. La situación apenas pudo ser controlada casi al amanecer del lunes con la presencia de patrullas de militares que impusieron orden en la población.

El presidente de la Asociación Civil Venezolanos en este país, Daniel Regalado, estimó en rueda de prensa que para obtener el documento exigido por Ecuador sus compatriotas requerirían al menos seis meses, entre otras razones, por “la ausencia de funcionarios públicos que agilicen este trámite” en suelo venezolano.

Al condenar los incidentes ocurridos en Ecuador, el canciller venezolano Jorge Arreaza dijo desde Caracas que el gobierno del presidente Lenín Moreno debe asumir la responsabilidad por la violencia ocurrida y los ataques a sus compatriotas e instó a las autoridades ecuatorianas a una reunión bilateral para tratar la situación. Arreaza acusó a Moreno y otros funcionarios ecuatorianos de incentivar la situación y de darle “más combustible al fuego de la xenofobia violando la legislación internacional”.

VEA TAMBIÉN: Chavistas controlan rebelión militar horas antes de que la oposición tome las calles 

En un comunicado enviado a través de la cancillería ecuatoriana, cinco asociaciones de venezolanos rechazaron de manera categórica el asesinato de la ecuatoriana y “cualquier tipo de xenofobia o discriminación que pueda nacer a partir de los sucesos ocurridos en Ibarra. Reiteramos nuestro repudio a cualquier tipo de delito que se pueda cometer dentro del Ecuador, venga de donde venga, y hacemos un nuevo llamado a las autoridades para que trabajemos en conjunto en programas de atención al migrante sin distingo de nacionalidad”.

La noche del sábado, el venezolano, tras mantener como rehén en la calle durante una hora y media a su pareja sentimental, una ecuatoriana de 22 años, la asesinó frente a una decena de policías y cientos de curiosos. Ello desencadenó la destitución de Marisol Peñafiel, gobernadora de Imbabura, cuya capital es Ibarra y de la cúpula policial de esa ciudad.

Decenas de extranjeros con maletas al hombro emprendieron durante la noche un peregrinaje por las vías de salida de Ibarra en medio de gritos y amenazas de los residentes. El hecho también ocasionó que el vicepresidente Otto Sonnenholzner, en cadena de radio y televisión, anuncie el nuevo requisito migratorio para los venezolanos aduciendo que se adoptó tal decisión por motivos de seguridad ciudadana, por la separación de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones y tras el asesinato registrado la noche del sábado.

“Hemos agotado todos los esfuerzos, pero Venezuela se niega a entregar bases de datos que nos permitan verificar información de quienes llegan al país”, aseguró. “Sin generalizaciones, pero con mano firme, hoy debemos diferenciar entre venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro y otros que aprovechan esta situación para delinquir”.

VEA TAMBIÉN: La mayor migración humana arranca con el Año del Cerdo en China 

Las autoridades ecuatorianas también anunciaron que el Ministerio de Trabajo hará controles para verificar las condiciones en que laboran los extranjeros en toda clase de negocios de esa ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miles de venezolanos han llegado en los últimos años a Ecuador huyendo de la crítica situación económica y social que viven en su país, la mayor parte de los cuales se han integrado sin inconvenientes a la sociedad ecuatoriana. Otros miles han seguido viaje a Perú, Chile e incluso a destinos más lejanos como Argentina y Brasil. La Organización de las Naciones Unidas ha estimado que más 2.3 millones de venezolanos han salido de su país desde 2015 en medio de escasez de alimentos, medicinas y sin posibilidad de trabajo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".