Skip to main content
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuador militariza la prisión de Guayaquil tras la masacre de presos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Ecuador / Heridos / masacre / Muertos

Ecuador

Ecuador militariza la prisión de Guayaquil tras la masacre de presos

Actualizado 2021/09/30 19:27:08
  • Ecuador / EFE / @panamaamerica

En total, más de 900 policías de distintas unidades forman parte del operativo de registro y control que se desarrolla aún en el interior del también llamado centro penitenciario del Litoral.

Fuerzas Armadas ecuatorianas, en conjunto con miembros de la Policía, adelantan un operativo en la penitenciaria del litoral, en Guayaquil (Ecuador). Foto: EFE

Fuerzas Armadas ecuatorianas, en conjunto con miembros de la Policía, adelantan un operativo en la penitenciaria del litoral, en Guayaquil (Ecuador). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ministerio Público le tiene "terror" a sus propias evidencias digitales y evita que sean expuestas en juicio oral por el caso pinchazos

  • 3

    Situación económica del país empeora, según los panameños

Más de un millar de policías y soldados intervienen este jueves en las operaciones y redadas de la Policía y las Fuerzas Armadas en el centro penitenciario número 1 de Guayaquil para incautar armas a los reclusos y evitar tragedias como las que, el martes, dejaron al menos 116 muertos y 80 heridos.

En total, más de 900 policías de distintas unidades forman parte del operativo de registro y control que se desarrolla aún en el interior del también llamado centro penitenciario del Litoral, según la comandante general de la Policía, Tannya Varela, a los que se agregaron un número indefinido de militares y varias tanquetas.

"Nuestra presencia aquí obedece al respaldo legal, que es lo más importante, ante estas circunstancias y estas situaciones por las que estamos atravesando", dijo la comandante general ante cientos de agentes concentrados en una superficie aledaña a la prisión.

Hasta el momento, las fuerzas del orden lanzaron una operación en la madrugada y otra cerca del mediodía. Pero no serán las únicas.

"Son constantes las operaciones en las últimas horas de parte de los militares y la policía. En la madrugada ingresaron a varios pabellones, y al mediodía a otros", confirmó a Efe el portavoz de la Gobernación de Guayas, Jefferson Merchán.

GRUPOS ESPECIALES

En los operativos actúan las unidades tácticas Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), y Criminalística, mientras un helicóptero sobrevolaba toda el área.

También hay agentes de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia, confirmó la Policía.

Las intervenciones tienen el objetivo de registrar todo el centro para incautar armas a los reos que el martes protagonizaron la sangrienta reyerta, la tercera este año con decenas de víctimas, si bien los ajustes de cuentas son semanales.

VEA TAMBIÉN Riadas en Tailandia deja al menos siete muertos y más de 227 mil viviendas afectadas

La actuación de fuerzas policiales y militares se produce al amparo del decreto de excepción promulgado por el presidente Guillermo Lasso para lidiar con la crisis, y durará dos meses a escala nacional, es decir en todos los centros del sistema penitenciario, comúnmente referido como SNAI.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que el incidente del martes ha vuelto a poner de manifiesto la severa crisis que aqueja al sistema penitenciario ecuatoriano desde hace tres años.

Solo en lo que va de 2021 han muerto en este tipo de sucesos más de 230 presos, con epicentro en esa prisión de Guayaquil, ciudad en la que también se concentra la actividad delictiva del país por su carácter portuario y donde han sido asesinadas en las calles más de 430 personas hasta agosto.

Los incesantes choques en las cárceles reflejan la lucha de poder entre bandas como "Los Choneros" y "Los Lobos", hay otras menos importantes, por el control del crimen y el narcotráfico, según las autoridades.

VEA TAMBIÉN Lava del volcán de La Palma sigue ganando terreno incluyendo el mar

EL ARDUO TRABAJO DE IDENTIFICACIÓN

A la par de las operaciones y la militarización en torno a la cárcel, el Gobierno de Guayas ha establecido un centro de apoyo y "acompañamiento social y psicológico" a familiares, que desde el martes deambulan por la ciudad en busca de respuestas.

El centro funciona en el Parque Samanes, en el coliseo Abel Jiménez Parra, aunque según ha constatado Efe por el momento no se está ofreciendo información, sino más bien recogiendo datos de los familiares para luego poder identificar a víctimas.

La inmensa mayoría de los cuerpos, muchos de ellos despedazados según las dantescas imágenes que han circulado por redes sociales, y con al menos cinco decapitados, están en la morgue pendientes de identificación.

Henry Coral, encargado de Criminalística, explicó a Efe que como no tienen "ningún tipo de información se pidió la ayuda de los familiares", ya sea con números de cédula o distintivos que permitan "individualizar" a las personas.

VEA TAMBIÉN México reinicia vuelos de retorno humanitario a Haití y traslada 70 migrantes

Por su parte, Manuel Cucalón, intendente de la Policía de la provincia de Guayas, lamentó que "el proceso lleve tiempo por las circunstancias propias de la desgracia que hemos sufrido".

"Hay que identificar muchos cadáveres en el sitio. Sin embargo, sí ha habido personas aquí que han podido tener noticias de sus familiares", aseveró a las puertas del Coliseo.

CONDENAS

La nueva masacre ha generado las condenas de organismos de derechos humanos dentro y fuera del país.

En su cuenta de Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que en lo que va del año en Ecuador "más de 200 personas" han fallecido como resultado de la violencia en las penitenciarías, e instó al Estado ecuatoriano a "investigar de oficio y con debida diligencia los hechos".

VEA TAMBIÉN Se forma la depresión tropical 20 en el Atlántico y hoy mismo será tormenta

Por su parte, la Alianza por los Derechos Humanos Ecuador ha exigido que se declare en emergencia humanitaria al sistema penitenciario y se solicite ayuda técnica internacional urgente.

"El Estado no tiene la capacidad técnica de poder solucionar los problemas estructurales de la crisis", aseguró en un comunicado esta Alianza, que aglutina a 18 organizaciones.

"La única respuesta del Estado ha sido aplicar un enfoque securitista, alimentado de discursos estigmatizantes y reduccionistas, que pretenden deshumanizar a las personas privadas de libertad", denunció al rechazar la "militarización" de las prisiones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".