Skip to main content
Trending
Estados Unidos revoca visa a Ricardo LombanaEl senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugíaMartín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados UnidosNuevo equipo tecnológico para la Policlínica Santiago Barraza de La ChorreraEmprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá
Trending
Estados Unidos revoca visa a Ricardo LombanaEl senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugíaMartín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados UnidosNuevo equipo tecnológico para la Policlínica Santiago Barraza de La ChorreraEmprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ecuatorianos escogen presidente en medio de ola de violencia

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / Crimen organizado / Ecuador / Elecciones / Inseguridad

Ecuador

Ecuatorianos escogen presidente en medio de ola de violencia

Actualizado 2023/08/20 09:20:06
  • Quito, Ecuador / EFE

La candidata afín al expresidente Rafael Correa se perfila como la triunfadora en estos comicios que son para completar el periodo 2021-2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los centros de votación abrieron a las 7:00 a.m., hora de Ecuador y Panamá. Foto: EFE

Los centros de votación abrieron a las 7:00 a.m., hora de Ecuador y Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran frontera: Ticos exigen orden y control de migrantes

  • 2

    Importadores de EE.UU., pendientes a la situación del Canal

  • 3

    Taxista que llevaba a niña cerca del maletero se defiende

Ecuador inició la jornada de sus elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería con la apertura de los centros de votación, donde están convocados a sufragar más de 13.4 millones de ecuatorianos.

Después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, diese por inaugurada la jornada, un total de 4,390 recintos de votación comenzaron a abrir sus puertas desde las 7:00 hora local (12:00 GMT) para recibir durante diez horas a los electores, hasta su cierre programado para las 17:00 hora local (22:00 GMT).

La votación se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a balas a la salida de un mitin electoral en Quito, por lo que las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en todo el país para reforzar la seguridad de los locales de sufragio.

Bajo una creciente ola de violencia que las autoridades atribuyen al crimen organizado, dedicado principalmente al narcotráfico, los ecuatorianos votan para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Los primeros votos ya se emitieron el jueves con la votación de los presos sin sentencia ejecutoriada y el viernes con el programa “Voto en casa”, para personas mayores de 50 años y personas con discapacidad que no pueden desplazarse a los recintos de sufragio.

En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es opcional para los adolescentes de entre 16 y 18 años y para las personas de más de 65 años, además de los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

También pueden votar más de 400,000 ecuatorianos empadronados en el exterior, cuyo sufragio será íntegramente telemático, mediante una plataforma informática a la que deben inscribirse previamente.

En total son ocho candidatos en la contienda para suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, entre ellos la abogada y exasambleísta Luisa González, que busca el retorno al poder del correísmo -en alusión a la línea política del expresidente Rafael Correa- el exivcepresidente Otto Sonnenholzner y el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic.

También compiten el indígena ambientalista Yaku Pérez, los empresarios Xavier Hervás y Daniel Noboa, el abogado independiente Bolívar Armijos y el periodista Christian Zurita, que tomó la decisión de asumir la candidatura de Villavicencio tras el asesinato de su colega de investigaciones periodísticas.

Los ganadores tanto de las elecciones presidenciales como de las legislativas completarán el periodo 2021-2025, interrumpido por Lasso en mayo pasado al invocar el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”, con el que disolvió la Asamblea, de mayoría opositora, cuando se disponía a votar su destitución como último paso de un juicio político donde se le había acusado de presunto peculado (malversación).

El mandatario, que no se presenta a la reelección, optó por forzar esta convocatoria de elecciones extraordinarias ante el riesgo de verse despojado del poder por una acusación de presunta corrupción que rechaza y niega de forma rotunda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma paralela a estos comicios generales, los ecuatorianos también votan dos plebiscitos ambientales para prohibir el petróleo y la minería, respectivamente, en sendas áreas naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ricardo Lombana, presidente de MOCA. Foto: Archivo

Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

El senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Martín Torrijos, expresidente de la República.

Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Los pacientes que requieran realizarse un estudio con este moderno resonador deben presentar una referencia médica de un médico especialista, dependiendo del estudio. Foto. Eric Montenegro

Nuevo equipo tecnológico para la Policlínica Santiago Barraza de La Chorrera

El programa brinda herramientas prácticas a personas con ideas de negocio. Foto: Cortesía

Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Durante esta semana de receso, el Meduca desarrollará diversas actividades para reforzar los conocimientos académicos.  Archivo

Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".