mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

La decisión de la Unesco de admitir al 'Estado de Palestina' como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Foto. EFE

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.

"Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.", indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

Bruce insistió en que la agencia internacional trabaja "para promover causas sociales y culturales divisivas" y su "enfoque desproporcionado" a la "agenda globalista" propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que advierten, contradicen la política exterior de "EE.UU. primero" promovida por Trump.

"La decisión de la Unesco de admitir al 'Estado de Palestina' como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", insiste el comunicado.

Trump, que ya había anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero pasado, tomó acciones similares durante su primer mandato (2017-2021), terminando las membresías de la Unesco, la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el pacto nuclear con Irán.

Tras asumir el poder en 2021, el ahora expresidente Joe Biden revirtió estas decisiones y regresó el país a la Unesco, la OMS y el pacto sobre el clima.

Según la portavoz del Departamento de Estado, a partir de este momento la participación de Washington en organismos internacionales se "centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción".

EE.UU. continuará siendo miembro con pleno derecho de la Unesco hasta el 31 de diciembre de 2026, día en el que entrará en vigor la retirada, especificó en el comunicado.

Poco después del anuncio, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, dijo lamentar profundamente la decisión del presidente Trump de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.

Esta sería la tercera retirada de EE.UU. de la Unesco, después de que el entonces presidente Ronald Reagan ordenara la salida en 1984 bajo acusaciones de "politización excesiva" de la organización.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook