Skip to main content
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
Trending
Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. cierra en Irak una guerra impopular, cara y con más de 100,000 muertos

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. cierra en Irak una guerra impopular, cara y con más de 100,000 muertos

Publicado 2011/12/15 21:35:13
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos cierra con su salida de Irak una guerra impopular, cara y que ha causado más de 100,000 muertos en casi nueve años, pese a que persiste el temor a que la retirada dé lugar a un vacío de poder, al resurgir de la violencia o a una mayor influencia de Irán en la región.

Iniciada en marzo de 2003 por el entonces presidente George W. Bush con el argumento -que acabó resultando falso- de que el Gobierno de Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y nexos con los extremistas de la red terrorista Al Qaeda, la guerra se dará por concluida el 31 de diciembre cuando se complete la salida de los últimos 4,000 soldados y el cierre de dos bases.

En el apogeo del conflicto, en 2007, EE.UU. llegó a tener en Irak más de 500 bases y 150,000 militares.

Ante la incapacidad de probar las acusaciones contra Hussein, el Gobierno de Bush reformuló su estrategia y empezó a vender la guerra como necesaria para “llevar la democracia a Oriente Medio”, como recuerda el diario The New York Times.

Sin embargo, en sus casi nueve años de duración la guerra nunca ha sido bien vista por la mayoría de los estadounidenses. Tres de cada cuatro respaldan la retirada, según sondeos recientes.

Además del alto costo económico para EE.UU., cifrado en cerca de $800,000 millones, en el conflicto han muerto más de 100,000 iraquíes, muchos de ellos civiles.

Del lado estadounidense habían fallecido 4,487 soldados hasta el pasado viernes y otros 32,226 habían resultado heridos, según estadísticas del Pentágono.

El convenio firmado entre las autoridades de EE.UU. e Irak sobre la retirada establece que unos pocos cientos de militares y civiles del Pentágono seguirán trabajando asociados a la embajada en Bagdad más allá del 31 de diciembre para entrenar y formar a las fuerzas armadas locales.

Sigue también abierta la puerta para negociar el próximo año una fórmula para permitir que contingentes militares de EE.UU. vuelvan al país árabe para colaborar con sus homólogos iraquíes en distintas tareas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".