Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EEUU cierra de facto con sanciones acceso de Irán a sector financiero mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dólar / Estados Unidos / Irán / Medidas / Sanciones

Medio Oriente

EEUU cierra de facto con sanciones acceso de Irán a sector financiero mundial

Actualizado 2020/10/08 14:31:42
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

En concreto, dieciséis bancos han sido sancionados "por operar en el sector financiero de Irán", mientras que hay uno que ha sido designado por EE.UU. "por ser propiedad o estar controlado por un banco iraní sancionado", además de otro afiliado al Ejército de la República Islámica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las sanciones de Estados Unidos continuarán hasta que Irán detenga su respaldo a actividades terroristas. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las sanciones de Estados Unidos continuarán hasta que Irán detenga su respaldo a actividades terroristas. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kamala Harris y Mike Pence chocan por una vacuna contra la COVID-19 aprobada por Donald Trump

  • 2

    EE.UU. endurece requisitos para aprobar futura vacuna contra la COVID-19

  • 3

    El Karabaj denuncia "desastre humanitario" debido a bombardeos azerbaiyanos

Estados Unidos cerró este jueves de facto el acceso de Irán al sector financiero mundial con la imposición de sanciones a 18 grandes bancos de Irán, los pocos que quedaban sin ser objeto de este tipo de medidas.

El Departamento del Tesoro estadounidense explicó en un comunicado que designaba esas entidades bancarias, en el marco de sus esfuerzos por evitar que el Gobierno de Teherán tenga acceso a recursos financieros que "puedan ser empleados para financiar y apoyar su programa nuclear, desarrollo de misiles, terrorismo y redes terroristas aliadas".

En concreto, dieciséis bancos han sido sancionados "por operar en el sector financiero de Irán", mientras que hay uno que ha sido designado por EE.UU. "por ser propiedad o estar controlado por un banco iraní sancionado", además de otro afiliado al Ejército de la República Islámica.

"La acción de hoy para identificar al sector financiero y sancionar a 18 grandes bancos iraníes refleja nuestro compromiso de detener el acceso ilícito a dólares de EE.UU.", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en la nota.

El responsable advirtió de que los programas de sanciones de EE.UU. "continuarán hasta que Irán detenga su respaldo a actividades terroristas y ponga fin a sus programas nucleares".
Aun así, "las acciones de hoy seguirán permitiendo transacciones humanitarias para apoyar al pueblo iraní", matizó Mnuchin.

Entre los bancos sancionados se encuentran el Amin Investment, Keshavarzi Iran, Maskan, Refah Kargaran, Bank-e Shahr, Eghtesad Novin Bank, Gharzolhasaneh Resalat y el Hekmat Iranian Bank, este último, según EE.UU., por supuestamente prestar servicios a las Fuerzas Armadas del país.

El Tesoro agregó que las entidades designadas este jueves están bajo la supervisión y las regulaciones del Banco Central de Irán, que fue sancionado por Washington en septiembre de 2019 por supuestamente respaldar a la Guardia Revolucionaria y la Fuerza Al Quds, así como al grupo chií libanés Hizbulá.

Con estas sanciones quedan bloqueadas todas las propiedades y los activos que tengan esos bancos en EE.UU. o bajo el control de estadounidenses, y se prohíbe cualquier transacción con ciudadanos de este país.

VEA TAMBIÉN: El cara a cara entre Mike Pence y Kamala Harris, además de la COVID-19, incluyó el aborto, el racismo y la China comunista

Asimismo, el Tesoro avisó de que cualquier individuo o institución financiera que tenga tratos o actividades con los sancionados podrían arriesgarse a ser blanco de sanciones secundarias.

La acción de este jueves ha tenido como objetivo los pocos bancos iraníes que quedaban sin ser objeto de sanciones, en un movimiento que los gobiernos europeos auguran que reducirá los canales que Irán emplea para importar productos humanitarios, como comida y medicina, según funcionarios conocedores de esta medida, citados por el diario The Washington Post.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, el Tesoro detalló en su comunicado que "las acciones de hoy tienen como blanco al régimen iraní y no están dirigidas al pueblo de Irán. El Gobierno de EE.UU. reconoce y comprende la necesidad de acceso al sector bancario iraní de las exportaciones comerciales humanitarias y las transacciones humanitarias". En la práctica, la decisión bloqueará de manera efectiva el acceso de Irán al sector financiero mundial.uestas respecto a su rival demócrata, Joe Biden.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".