Skip to main content
Trending
Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales
Trending
Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoImpulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. confirma la deportación a Alemania de exguardia de campo de concentración nazi

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. confirma la deportación a Alemania de exguardia de campo de concentración nazi

Actualizado 2018/08/21 10:35:32
  • Washington/EFE

EE.UU. desde 2005 intentó expulsarlo del país, donde vivía de ayudas sociales en Queens, ya que los tribunales no le pueden juzgar por crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial que no hayan tenido lugar en su territorio.

A Jakiv Palij, en 1957, le otorgaron la ciudadanía estadounidense, décadas después al conocerse su oscuro pasado se le retiró. FOTO/AP

A Jakiv Palij, en 1957, le otorgaron la ciudadanía estadounidense, décadas después al conocerse su oscuro pasado se le retiró. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece enfermera que salvó a cientos en II Guerra Mundial

  • 2

    Niño llevó a guardería una bomba de la II Guerra Mundial

  • 3

    El papa pide que se "aprenda de los errores" al recordar II Guerra Mundial

El Gobierno de EE.UU. confirmó la deportación a Alemania de Jakiv Palij, acusado por Washington de complicidad en el asesinato de 7,000 judíos cuando ejercía de guardia "voluntario"en el campo de concentración nazi de Trawniki, entonces en territorio de la Polonia ocupada.

"Palij mintió acerca de haber sido un nazi y permaneció en EE.UU. durante décadas. La deportación de Palij envía un fuerte mensaje: EE.UU. no tolerará a aquellos que ayudaron en los crímenes nazi y otras violaciones de derechos humanos, no encontrarán refugio seguro en territorio estadounidense", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

El exmiembro de las SS, de 95 años de edad, aterrizó en horas de la mañana en el aeropuerto alemán de Düsseldorf.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, expresó "su profundo agradecimiento a la República Federal de Alemania por readmitir" a Palij.

 

On August 20, Jakiw Palij, who served as an armed guard at the Trawniki slave-labor camp for Jews in Nazi-occupied Poland, was removed from the U.S. We thank #Germany for re-admitting him. https://t.co/LSprxxyJ94

— Heather Nauert (@statedeptspox) 21 de agosto de 2018

 

VEA TAMBIÉN El blindaje de las fronteras agrava la crisis de venezolanos

Después de la II Guerra Mundial, Palij, nacido en Polonia, emigró a Estados Unidos y a su llegada al país en 1949 ocultó su reciente pasado e indicó como única actividad la de campesino.

En 1957 le fue concedida la ciudadanía estadounidense, pero cuando décadas más tarde salió a la luz su pertenencia a las SS nazis, se la retiraron.

Estados Unidos llevaba desde 2005 intentando expulsarlo del país, donde vivía de ayudas sociales en el barrio neoyorquino de Queens, ya que los tribunales estadounidenses no le pueden juzgar por crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial que no hayan tenido lugar en su territorio.

VEA TAMBIÉN Papa Francisco da la cara por obispos abusadores

No obstante, Alemania había rechazado hasta ahora hacerse cargo de Palij al no haber poseído nunca la ciudadanía alemana y con el argumento, además, de que no existía ninguna orden de detención en su contra por asesinato o complicidad en asesinato.

Tampoco Polonia y Ucrania -país al que pertenece actualmente la ciudad en la que nació Palij- querían acoger al exnazi.'

 

Después de la II Guerra Mundial, Palij, nacido en Polonia, emigró a Estados Unidos y a su llegada al país en 1949 ocultó su reciente pasado e indicó como única actividad la de campesino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Coclé cuenta con más de 4 mil habitaciones y un abanico de atractivos culturales y naturales. Foto. Archivo

Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Huelga de educadores. Foto: Archivo

Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".