Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. culpa a Rusia de empeorar la crisis alimentaria y energética mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / EEUU / Panamá / Precios del petróleo / Rusia

India

EE.UU. culpa a Rusia de empeorar la crisis alimentaria y energética mundial

Actualizado 2022/07/08 08:10:03
  • EFE/mundo.pa@epasa.com/@panamaamerica

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, culpó este viernes a Rusia de haber empeorado "drásticamente" la crisis alimentaria y energética mundial debido a la invasión de Ucrania.

Estados Unidos y la Unión Europea acusan a Rusia de bloquear la salida de los cereales ucranianos debido a su ocupación de puertos claves como Berdiansk o Mariúpol. Foto: EFE

Estados Unidos y la Unión Europea acusan a Rusia de bloquear la salida de los cereales ucranianos debido a su ocupación de puertos claves como Berdiansk o Mariúpol. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Excura condenado por actos libidinosos, es favorecido con trabajo comunitario

  • 2

    Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

  • 3

    ¡Último! Gremios magisteriales reunidos en Santiago de Veraguas decretan huelga indefinida

A nivel mundial se ha disparado el alto costo de los alimentos y de los derivados del pretóleo, los gobernantes alegan que se debe al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

En ese sentido el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, culpó este viernes a Rusia de haber empeorado "drásticamente" la crisis alimentaria y energética mundial debido a la invasión de Ucrania.

Así se expresó Blinken durante un encuentro bilateral con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, en el marco de la reunión de ministros de Exteriores del G20 que se celebró hoy en la isla indonesia de Bali con el conflicto de Ucrania como asunto central.

"Trágicamente, muchos de los desafíos que el mundo afronta tienen un impacto en la vida de la gente, particularmente en lo que se refiere a alimentos, a energía. Estos desafíos se han visto exacerbados drásticamente por la agresión de Rusia a Ucrania", afirmó Blinken.

Estados Unidos y la Unión Europea acusan a Rusia de bloquear la salida de los cereales ucranianos debido a su ocupación de puertos claves como Berdiansk o Mariúpol.

Sin embargo, Rusia asegura que no impide el transporte marítimo y dice que Ucrania debe desminar el puerto de Odesa para permitir la salida del grano.

En este sentido, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Rusia está dispuesta a negociar con Ucrania y Turquía las vías para la exportación del grano ucraniano a través del mar Negro.

"Estamos preparados para negociar con nuestros colegas ucranianos y turcos. Tenemos todas las soluciones si se trata del grano ucraniano", dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa en Nusa Dua, donde participa en la reunión del G20.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".