mundo

EE.UU. destina $56 millones en ayuda pese a la 'brutalidad de Nicolás Maduro'

En las líneas divisorias con Brasil y Colombia, la fuerza pública de Venezuela impidió que grupos de venezolanos realizaran un cordón humanitario con objeto de facilitar la entrada de la ayuda internacional cargada en camiones.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Varios mandatarios latinoamericanos acompañaron al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó. FOTO/EFE

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgará una ayuda adicional de $56 millones para seguir apalancando los auxilios destinados a los venezolanos necesitados, "pese a la brutalidad" del régimen de Nicolás Maduro, anunció este lunes en Bogotá el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Versión impresa

"Hoy es también un privilegio anunciar que Estados Unidos brindará $56 millones adicionales para respaldar a nuestros aliados en la región a medida que ayudan al pueblo venezolano", dijo Pence durante su intervención en la décimo primera cumbre del Grupo de Lima.

El enviado de Trump a la reunión recordó que Estados Unidos ha brindado "más de $139 millones en asistencia al pueblo de Venezuela hasta el momento".

VEA TAMBIÉN El papa da pautas para acabar con los abusos, pero decepciona a víctimas

Igualmente recordó que en las dos últimas semanas el Gobierno Trump envió a la región cinco aeronaves de transporte militar con 400 toneladas de alimentos y medicinas a Colombia y Brasil.

Pence se reunió con el presidente colombiano, Iván Duque, y con el líder de Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por cerca de 50 países como presidente interino de Venezuela.

Explicó que en el diálogo con Duque le expresó que los esfuerzos de Estados Unidos para brindar ayuda no sólo continuarán sino que "aumentarán pese a la brutalidad de Maduro".

Agregó que su país está identificando nuevas áreas para enviar asistencia "adicional para el pueblo de Venezuela".

VEA TAMBIÉN 'El caníbal de La Guindalera' mata a su madre, la descuartiza y se come los restos

La ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, es junto a Curazao, el estado brasileño de Roraima y Miami, uno de los cuatro puntos oficiales para el acopio de medicinas y alimentos para paliar la crisis en el país petrolero.

El régimen de Maduro impidió el sábado pasado la entrada a su país de la ayuda humanitaria solicitada por Guaidó.

En las líneas divisorias con Brasil y Colombia, la fuerza pública de Venezuela impidió que grupos de venezolanos realizaran un cordón humanitario con objeto de facilitar la entrada de la ayuda internacional cargada en camiones.

En la frontera con Colombia se calcula que hubo más de 200 heridos, mientras la oposición venezolana habla de cuatro muertos y más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, limítrofe con Brasil.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook