Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Senadores piden a Pence no usar a Colombia en acción bélica contra Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / Mike Pence / Venezuela

Senadores piden a Pence no usar a Colombia en acción bélica contra Venezuela

Actualizado 2019/02/24 22:37:11
  • Bogotá/EFE

La cumbre, que tendrá lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, fue anunciada el pasado 14 de febrero durante la visita que Duque hizo a Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, participará de la reunión del Grupo de Lima.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, participará de la reunión del Grupo de Lima.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá define equipo para buscar boleto a los Panamericanos de Lima

  • 2

    El Grupo de Lima insta a Maduro a no asumir su nuevo mandato en Venezuela

  • 3

    Avioneta se precipita en una calle del centro de Lima

Un grupo de senadores colombianos y miembros de la Comisión Segunda Constitucional del Senado, encargada de las relaciones exteriores, le pidió al vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien participará  en Bogotá en la cumbre del Grupo de Lima, no utilizar a Colombia para realizar operaciones bélicas contra Venezuela.

"Los firmantes de esta carta le trasmitimos, de manera categórica, nuestro rechazo a cualquier beneplácito o acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con Venezuela", indicaron los senadores Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia.

En el texto le precisaron a Pence que una carta en ese mismo sentido y respaldada por más de 700 personalidades y organizaciones de la sociedad civil colombiana, fue dirigida por ellos el pasado 12 de febrero al presidente Iván Duque, con motivo de la reunión que sostuvo en Washington con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

VEA TAMBIÉN El papa da pautas para acabar con los abusos, pero decepciona a víctimas

El rechazo que manifiestan los senadores incluye, según la carta, la posibilidad de que militares de EE.UU. utilicen suelo, mar o espacio aéreo colombiano "como teatro para operaciones bélicas contra el hermano país".

Una cosa es apoyar al pueblo venezolano ante el regimen político que padecen

Otra cosa es alentar invasión militar o guerra.

Los ciudadanos de Siria, Afganistan, Irak estuvieron peor después de las invasiones y guerras que llegaron desde Estados Unidos/aliados para liberarlos. https://t.co/A1PT7se0Jd
Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 24 de febrero de 2019


Además, en la carta le dan a conocer al vicepresidente estadounidense que, según el artículo 173 de la Constitución Política de Colombia es atribución del Senado permitir o no "el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República".

Por ello, le anunciaron a Pence "con antelación" que en caso de ser sometida esa decisión a su consideración la votarán "negativamente" e invitarán a que otros senadores "hagan lo mismo".

Finalmente, los firmantes de la misiva hicieron un llamado "a promover la paz y el diálogo político como única vía para facilitar una solución democrática a la grave crisis de Venezuela, tal y como lo han propuesto los Gobiernos del Mecanismo de Montevideo, el Gobierno de Rusia, la ONU, así como otras instancias de la comunidad internacional".

VEA TAMBIÉN Poblado venezolano de Ureña en escombros y con un centenar de heridos

El Grupo de Lima se reunirá en Bogotá, con la presencia de Pence y de Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario interino de Venezuela en enero pasado.

En la cumbre se buscará estrechar el "cerco diplomático" a Nicolás Maduro después de que el intento de ingresar ayuda humanitaria a ese país acabara en violencia.

La cumbre, que tendrá lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, fue anunciada el pasado 14 de febrero durante la visita que Duque hizo a Trump.

A la cita en Bogotá acudirán también el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourão, y de Panamá, Isabel Saint Malo, entre otros dirigentes latinoamericanos.

El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por un bloque de 14 naciones, más Estados Unidos como colaborador externo.

Sin embargo, en la última reunión, celebrada el pasado 4 de febrero en Ottawa, no participó ningún representante de México, que se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".