Skip to main content
Trending
Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados
Trending
Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Poblado venezolano de Ureña en escombros y con un centenar de heridos

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Colombia / frontera / Juan Guaidó / puente / Venezuela

Poblado venezolano de Ureña en escombros y con un centenar de heridos

Actualizado 2019/02/24 14:45:29
  • Venezuela/ EFE

Agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) protegen con un piquete, armados con equipo antimotín, la entrada al puente Francisco de Paula Santander, aunque tienen menos presencia militar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maduro cierra frontera e inician protestas en el puente entre Venezuela y Colombia

  • 2

    Muerte sacude frontera y la oposición dice está lista para meter ayuda a Venezuela

  • 3

    Nicolás Maduro rompe relaciones diplomáticas con Colombia

La localidad venezolana de Ureña, fronteriza con Colombia, se enconraba llena de escombros tras los disturbios que se extendieron por más de 12 horas y que dejaron más de un centenar de heridos en medio de la exigencia de manifestantes para que ingresara al país la ayuda humanitaria.

La vía que conduce directamente al puente internacional Francisco de Paula Santander, uno de los cuatro que conecta Colombia y Venezuela, tiene hoy vidrios y palos a lo largo de varios metros en los que se enfrentaron ayer las fuerzas del orden y cientos de ciudadanos que exigían que se permitiera el ingreso de las donaciones almacenadas en la ciudad colombiana de Cúcuta.

El paso binacional sigue cerrado en acatamiento de la instrucción dada esta semana por el gobernante Nicolás Maduro, que ordenó el cierre de las fronteras en medio de su negativa a dejar pasar las ayudas por creer que se trata de un show político y que puede dar paso a una invasión extranjera.

Agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) protegen con un piquete, armados con equipo antimotín, la entrada al puente Francisco de Paula Santander, aunque tienen menos presencia militar.

Portavoces del Centro de Especialidades Médicas de Ureña, cercano al sitio de los enfrentamientos, dijeron que atendieron más de 100 lesionados que presentaron distintas heridas.

Varios de ellos fueron remitidos a otros centros de salud para recibir una atención más avanzada debido a la severidad de sus lesiones, aunque ninguna fue de extrema gravedad.

Por otro lado, algunos comercios ubicados en calles paralelas al puente abrieron sus puertas pero la mayoría ha decidido mantener las rejas cerradas al menos en las primeras horas.

El comportamiento de los comercios es similar en la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, donde se encuentra el puente binacional Simón Bolívar, el principal entre Colombia y Venezuela, que además de tener presencia militar también que está vigilado por un grupo de civiles armados que no permite a la prensa acercarse.

En San Antonio del Táchira también hay escombros y a diferencia de este sábado el paso entre esta ciudad y Ureña ya se encuentra abierto.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.

Se esperaba que las donaciones entraran este sábado al país en medio de una gran movilización ciudadana y tras la presión del líder opositor y proclamado presidente interino, Juan Guaidó; pero el intento de este ingreso fue frustrado por la fuerza pública y los poblados de las fronteras de Venezuela terminaron en enfrentamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Foto/Ilustrativa/Freepik

MisCasasDeApuestas.com aterriza en Panamá “garantizando un juego seguro”

Últimas noticias

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

El alcalde de Colón  Diógenes Galván dijo que que mantendrá la medida de suspensión de pagos hasta que los procesos judiciales en curso sean resueltos.Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Marcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFEMarcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFE

Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo

Ministro de Seguridad, Frank Abrego, junto a Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU. Foto: Cortesía

Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

El presidente José Raúl Mulino destacó que “no hay razón para que ningún sector de las fincas bananeras en Bocas del Toro esté paralizado”. Foto. Presidencia

Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".