mundo

EE.UU. entra en la recta final de las elecciones legislativas

Aunque Obama no se presenta directamente a las elecciones, el veredicto de las urnas será el mejor termómetro para medir el sentir del electorado. Los comicios determinarán qué partido controlará la Cámara de Representantes, el Senado y los asientos de 36 gobernadores estatales.

Washington (EFE) - Publicado:
50% de los estadounidenses tienen una opinión desfavorable sobre la administración Obama.Nuevo sondeo confirma la gran impopularidad de Barack ObamaSolo el 44% de los estadounidenses tiene una opinión positiva del presidente Barack Obama, según un sondeo publicado por el diario The Washington Post y la cadena ABC a dos días de las elecciones legislativas. El 50% de los encuestados dice tener una opinión desfavorable del presidente, señala el estudio demoscópico. Esos datos contrastan notablemente con el 49% que el pasado enero tenía una impresión positiva y con el 60% que opinaba de esa manera al comienzo de su segundo mandato en 2013, recordaron los encuestadores. Preguntados los entrevistados si Obama es un líder fuerte, el 52% responde que no, mientras un 46% da un sí. Asimismo, el 51% considera que el mandatario no entiende los problemas de la gente, en tanto que el 46% piensa lo contrario. Sobre si Obama se comporta como un buen gestor, el 51 da una contestación negativa, mientras que el 45% sí cree que gestiona bien los asuntos del país.

@PanamaAmerica

Versión impresa

Estados Unidos entró en la recta final de la campaña de las elecciones legislativas que se celebrarán mañana y que, según los sondeos de opinión, no pintan nada bien para el Partido Demócrata del presidente Barack Obama.

Los comicios determinarán el partido que controlará la Cámara de Representantes, el Senado y los asientos de 36 gobernadores estatales durante los últimos dos años de Obama como inquilino de la Casa Blanca.

Nadie parece dudar en este país de que la Cámara de Representantes previsiblemente continuará en manos republicanas.

La gran batalla electoral se vislumbra en el Senado, donde se elige un tercio de los escaños y donde a los conservadores les bastan seis asientos más para arrebatar la mayoría a los demócratas.

Aunque Obama no se presenta directamente a las elecciones, el veredicto de las urnas será el mejor termómetro para medir el sentir del electorado, que tradicionalmente suele dar la espalda al partido gobernante en este tipo de sufragios.

A pocas horas de los comicios, un nuevo sondeo confirmó ayer la impopularidad del presidente, cuya participación en la campaña para el Senado ha sido casi invisible, solo apareció en sólidos feudos demócratas, para no socavar a los candidatos de su partido.

A pesar del panorama adverso, Obama participará en dos mítines: uno en Connecticut para apoyar el gobernador demócrata Dannel Malloy, y otro en Pensilvania, para respaldar al candidato a gobernador Tom Wolf, bien visto en las encuestas.

En su única intervención de la campaña junto a un candidato demócrata al Senado, Gary Peters, al que se da como vencedor en la contienda electoral, el presidente instó este sábado en Michigan a los votantes a acudir a las urnas con un “sentido de urgencia” para asegurarse de que sus intereses se defienden en Washington.

“Los demócratas van a tener una noche terrible (el día de las elecciones). Nosotros vamos a tener una gran noche”, auguró el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, en declaraciones al programa This Week de la cadena ABC.

El senador republicano por Kentucky, Rand Paul, también vaticinó que la votación del 4 de noviembre se convertirá en “un repudio de las políticas del presidente”.

“Obama está en la papeleta electoral de alguna manera”, subrayó Paul, considerado como un posible candidato de su partido a las elecciones presidenciales de 2016, en declaraciones a la NBC.

Entusiasmado con las perspectivas electorales de los conservadores se mostró igualmente el excandidato presidencial republicano Mitt Romney, quien comentó que 2014 será un “gran año” para su formación.

Desde las filas demócratas, la presidenta del Comité Nacional de ese partido, Debbie Wasserman Schultz, intentó poner sordina a la euforia republicana y confió en el poder de movilización de las bases de su formación para retener el control del Senado.

“Cuando estamos en carreras tan ajustadas, los demócratas ganan. Nuestras bases sobre el terreno están dándole un repaso a las suyas”, comentó Wasserman Schultz a la cadena ABC.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook