Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. estudia la inclusión de mujeres soldados en operaciones especiales

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Como los Rangers del Ejército y los SEAL de la Marina.

EE.UU. estudia la inclusión de mujeres soldados en operaciones especiales

Publicado 2013/06/18 13:39:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las unidades de operaciones especiales y la Infantería de Marina tienen los cursos de instrucción más exigentes entre las fuerzas militares.

 Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, después de años de debate sobre el papel de las soldados en combate, anunciaron hoy que estudiarán la incorporación de algunas de ellas en unidades de operaciones especiales como los Rangers del Ejército y los SEAL de la Marina en próximos años.

El general Bennet Scolick, jefe de Personal en el Comando de Operaciones Especiales, dijo en conferencia de prensa que además de abrir para las mujeres posiciones en el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina, analizarán la integración de mujeres en sus unidades de operaciones especiales.

En la primera mitad de 2014, añadió, se analizará la información recibida sobre los estándares comunes para hombres y mujeres -que incluyen pruebas físicas- y entonces se tomará una decisión sobre la incorporación femenina en las unidades tácticas de combate.

El teniente general del Ejercito, Howard Bromberg, dijo que su fuerza elabora "estándares que son neutrales desde el punto de vista de género", aunque en estas formaciones nunca antes ha habido mujeres.

El coronel John Aytes, de la Infantería de Marina, explicó que su fuerza ha identificado al menos 335 posiciones en las cuales hasta ahora no se ha aceptado la presencia de mujeres, y que se elaborarán estándares de aptitud física que sean comunes para ambos géneros.

Las unidades de operaciones especiales y la Infantería de Marina tienen los cursos de instrucción más exigentes entre las fuerzas militares y algunos críticos han señalado que las diferencias entre hombres y mujeres dificultan la aplicación de estándares comunes.

En enero pasado el entonces jefe del Pentágono, Leon Panetta, aprobó la participación de las mujeres en algunos de los 237.000 puestos de combate de las fuerzas armadas, poniendo fin a una prohibición de dos décadas.

Los mandos de las diferentes fuerzas recibieron un plazo hasta el 15 de mayo para la presentación de sus propuestas para la aplicación de las directivas de Panetta, y como resultado hoy oficiales militares dieron detalles de esa ampliación del papel de las mujeres.

Las mujeres componen casi el 15 por ciento de las fuerzas armadas de Estados Unidos y muchas de ellas han cumplido durante años misiones peligrosas. De las casi 280.000 mujeres enviadas a Irak y Afganistán desde 2001, más de 150 murieron en combate.

Pero bajo la política de exclusión del combate establecida por el Pentágono en 1994 las mujeres no podían estar, oficialmente, en unidades de artillería, blindados, infantería y otras posiciones de combate.

En la realidad de la guerra actual, sin líneas de frente y retaguardia definidas, miles de mujeres han sido "añadidas" en las unidades de combate, sin recibir el crédito oficial de experiencia en batalla que se requiere para ascender en los rangos militares.

La senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand, calificó la decisión como "otro paso en la dirección correcta".

"Al abrir oficialmente los puestos de combate habrá más mujeres capaces de avanzar en sus carreras a rangos superiores y eso ampliará la diversidad de nuestros mandos militares", señaló Gillibrand.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".